SUUNTO Vyper2 Manual del usuario
Página 57

Presión parcial de oxígeno
Limita la profundidad máxima a la que la mezcla de nítrox puede usarse con
seguridad. El límite de presión parcial máximo para el submarinismo con aire
enriquecido es de 1,4 bares. El límite de presión parcial de contingencia es
de 1,6 bares. En las inmersiones más allá de este límite se corre este riesgo
de toxicidad de oxígeno inmediata.
Profundidad equivalente en aire
Una tabla de equivalentes de presión de nitrógeno parciales.
Rango de descompresión
En una inmersión con paradas de descompresión, el rango de profundidades
entre el suelo y el techo y dentro del cual el submarinista debe detenerse du-
rante un tiempo determinado durante su ascenso.
Reduced Gradient Bubble Model
Un algoritmo moderno para el seguimiento tanto del gas disuelto como del
gas libre en los submarinistas.
RGBM
Abreviatura del inglés "Reduced Gradient Bubble Model", modelo de burbujas
de gradiente reducido.
Serie de inmersiones
Un grupo de inmersiones repetitivas entre las cuales el ordenador de buceo
indica que existe cierta carga de nitrógeno. Cuando la carga de nitrógeno se
reduce hasta cero, el ordenador de buceo se desactiva.
Suelo
Durante una parada de descompresión, la mayor profundidad durante la cual
se produce la descompresión.
SURF TIME
Abreviatura del inglés "surface interval time", tiempo de intervalo en superficie.
Techo
En una inmersión con paradas de descompresión, la profundidad mínima
hasta la cual puede ascender un submarinista basándose en la carga de nitró-
geno computada.
Tiempo de ascenso
El tiempo mínimo necesario para alcanzar la superficie en una inmersión con
paradas de descompresión.
Tiempo de inmersión
El tiempo transcurrido entre el inicio del descenso desde la superficie y el re-
greso hasta la superficie al final de una inmersión.
Tiempo de intervalo en superficie
El tiempo transcurrido entre el regreso a la superficie tras una inmersión y el
inicio del descenso de la siguiente inmersión repetitiva.
Tiempo medio
Tras un cambio de presión ambiente, la cantidad de tiempo que se requiere
para que la presión parcial de nitrógeno en un compartimento teórico se reduce
a la mitad desde su valor anterior de saturación a la nueva presión ambiente.
Tiempo sin descompresión
La cantidad máxima de tiempo que un submarinista puede permanecer a una
profundidad determinada sin necesidad de realizar paradas de descompresión
durante el ascenso posterior.
Toxicidad del cuerpo completo
Otra forma de toxicidad del oxígeno, que se debe a la exposición prolongada
a altas presiones parciales de oxígeno. Los síntomas más comunes son la
irritación de los pulmones, una sensación de quemazón en el pecho, toses y
reducción de la capacidad vital. También se conoce como toxicidad de oxígeno
pulmonar. Consulte también "UTO".
Toxicidad para el sistema nervioso
central
La toxicidad causada por el oxígeno. Puede dar lugar a distintos síntomas
neurológicos. El más importante de ellos es una convulsión similar a la epilepsia
que puede hacer que el submarinista se ahogue.
Unidad de tolerancia al oxígeno
Se utiliza para medir la toxicidad para todo el cuerpo.
UTO
Abreviatura de "unidad de tolerancia al oxígeno".
Velocidad de ascenso
La velocidad con la que el submarinista asciende hacia la superficie.
57