2 • normas generales – FingerTec TCMS V2 Manual del usuario
Página 34

34
Normas
Por favor, especifique el
número máximo de pares
de marcado in-out (entrada-
salida) para este crono-
grama de horas flexible
Habilitar/ Deshabilitar
usuario Definir registros In/
Out (Entrada/ Salida)
Habilitar/ Deshabilitar
usuario Definir código de
trabajo para los registros de
los costes laborales.
El máximo de horas de
trabajo consideradas como
mismo día de trabajo
Horas de separación entre
un marcado de salida y
un marcado de entrada
posterior para calificar el día
siguiente
Hora del último cierre de
sesión fuera tiempo consid-
erada como mismo día de
trabajo
Doble marcación para ficha-
das de entrada consecutivas
en una ranura de marcado si
es dentro de minutos
Descripciones
El máximo de pares de marcado de reloj en TCMS V2 es 3 (IN-OUT, Pausa-
Reanudar trabajo, OT-Listo). Ya que el marcado flexible es flexible como
su propio nombre indica, puede optar por utilizar sólo un par o algunos.
Seleccione su preferencia en consecuencia.
Haga clic en Sí si desea que el usuario presione el botón clave correspon-
diente para definir el estado durante el registro de asistencia. Si no se
marca este cuadro se le indica al sistema aceptar los tiempos de marcado
del usuario e introducirlos en las ranuras de marcado correspondientes.
Haga clic en Sí si desea que el usuario introduzca su código de trabajo y
especificar sus tareas en el informe de asistencia.
Hay casos en que un empleado se presenta a trabajar a altas horas de
la noche y las horas de trabajo se extienden hasta el día siguiente. Para
evitar esta confusión, es necesario especificar el máximo de horas de
trabajo de un empleado que se consideran como mismo día de trabajo.
Por ejemplo, si comienza a trabajar a las 10:00 pm, solo puede trabajar 8
horas para que se considere el mismo día. Por lo tanto, tendrá que fichar
la salida a las 6a.m.
Siguiendo la norma anterior, es necesario especificar la duración entre
un marcado de salida y un marcado de entrada para calificar a un empl-
eado para el pago del día siguiente. Por ejemplo, el empleado que ficha
su salida a las 6a.m justo en ese momento no tiene que fichar la entrada
inmediatamente sino considerarlo tiempo de trabajo del día siguiente.
La hora especificada aquí determinará la duración del “descanso” req-
uerido antes de que el mismo empleado pueda fichar la entrada para
trabajar y calificar para tiempo de trabajo del día siguiente
Como se menciona en la columna anterior, si un empleado ficha su en-
trada a altas horas de la noche y la hora de trabajo se extiende hasta
el día siguiente considerándose aún mismo día de trabajo, es necesario
especificar la hora del último cierre de sesión que la empresa permite
considerar como mismo día de trabajo. Por ejemplo, si señala las 9 como
hora del último cierre de sesión, fichar la entrada antes de las 9:00 no
será considerado como el mismo día.
Todas las actividades de marcado dentro de este intervalo de tiempo
predefinido serán consideradas una sola vez. Por ejemplo, si la hora de
entrada es 9:00 am y el intervalo de tiempo es 15 minutos, cualquier veri-
ficación realizada por la misma identificación dentro de esos 15 minutos
será considerada como hora de entrada, quedándose con la primera vez
que se ha fichado la entrada.
• Si decide elegir un punto medio de 15 minutos, si un empleado fi cha a las 9:06 am su hora de entrada se regis-
trará como las 9:07 am.
Hay un botón mediante el cual puede elegir aplicar Redondeo para entrada primera y sali-
da última, con el propósito de costes del trabajo. Déjelo en blanco si no desea utilizar esta
norma en los datos de asistencia.
2 • NORMAS GENERALES
Hay unas normas generales que necesita establecer para los cronogramas de marcado
porque el empleado que va a utilizar este cronograma no va a ser adherido al cronograma
laboral normal como el semanal y el diario. Conozca las normas de cronograma flexible en
la siguiente tabla: