Menú, Menú -6 – HP Calculadora Gráfica HP 49g Manual del usuario
Página 33
¡Atención! El texto de este documento se ha detectado automáticamente. Para ver el documento original, se puede utilizar el modo "Original".

3. Presione
Puede ver más de la historia reduciendo el tamaño del área de estado o
reduciendo el tamaño de la fuente del sistema. (Vea “Modos de
presentación” en la página 2-20.)
Los objetos permanecen en la historia hasta que usted los borre. Se
guardan automáticamente al apagar la calculadora. Puede despejar la
historia presionando 0 &M¡.
Menú
Un menú aparece a través de la parte inferior de la mayoría de las
pantallas. Cada elemento del menú es uno de los siguientes:
• un comando
• el nombre de otro menú
• una variable
• un subdirectorio.
El menú cambia según la tecla, el comando o el submenú que usted
seleccione. Por ejemplo, si presiona ®), el menú presenta las variables y
directorios a los que puede acceder desde su trayectoria actual. (Las
variables son los objetos nombrados que usted ha creado y guardado y los
.subdirectorios son áreas de memoria que usted ha dejado de lado y
nombrado, generalmente para ayudarle a administrar mejor el
almacenamiento de los objetos guardados. Las variables y directorios se
explican en detalle en el capítulo 7, “Almacenamiento de objetos”.)
Cuando se presionan ciertas otras teclas, el menú cambia para mostrar
comandos u otros menús. Cuando se lo elije, un comando le permite
realizar alguna operación con datos, como una operación matemática,
mra operación de almacenamiento, mía operación de conversión de
unidades y así sucesivamente).
Muchos de los comandos utilizados más comúnmente tienen una tecla
propia. Por ejemplo, se puede almacenar un objeto presionando (SfO^. o
buscar el seno de im ángulo presionando (M)- Los otros comandos deben
seleccionarse de los menús.
Página 2-6
Operación básica