7 regeneración del módulo supresor – Metrohm 790 Personal IC Manual del usuario
Página 172

5 Avisos – Mantenimiento – Errores
790 Personal IC
162
5.2.7
Regeneración del módulo supresor
Regeneración con una capacidad reducida
Si las unidades de supresión están cargadas durante mucho tiempo
con metales pesados (p.ej. hierro) o impurezas orgánicas, estos no
pueden eliminarse enteramente mediante la disolución de regeneración
(20 mmol/L H
2
SO
4
) usada normalmente. Así se reduce la capacidad de
las unidades de supresión, lo que resulta en casos ligeros en una sen-
sibilidad reducida para fosfato y en casos más graves en una elevación
considerable de la línea de base. Si aparecen estos problemas de ca-
pacidad deben tratarse las unidades de supresión como sigue:
1 Desconectar el supresor del sistema CI
•
Desconectar el supresor de la columna de separación y del
detector.
2 Regenerar el supresor
•
Enjuagar durante unos 15 min la unidad de supresión con
una de las siguientes disoluciones:
Contaminación con metales pesados
1 mol/L H
2
SO
4
Contaminación con complejantes orgánicos catiónicos
0.1 mol/L H
2
SO
4
/ 0.1 mol/L ácido oxálico/acetona 5%
Contaminación considerable con sustancias orgánicas
0.2 mol/L H
2
SO
4
/ acetona
≥
20%
Los tubos de la bomba 6.1826.060 hecho de PP no
deben emplearse para el enjuague con disoluciones
conteniendo disolventes orgánicos. En tal caso utilice
tubos de bomba alternativos ú otra bomba para enjuagar.
3 Conectar el supresor al sistema CI
•
Conectar el supresor de nuevo al sistema CI. Si los proble-
mas de capacidad permanezcan debe cambiarse el rotor del
supresor (véase Cap. 5.2.9).
Regeneración con contrapresión elevada
Si se observa una contrapresión elevada en una ó varias unidades del
supresor deben tratarse las unidades de supresión correspondientes
como sigue:
1 Desconectar el supresor del sistema CI
•
Desconectar el supresor de la columna de separación y del
detector.