Metrohm 730 Sample Changer Manual del usuario
Página 80

4.2 El teclado
Cambiador de muestras 730, Descripción detallada
75
Tecla
Estado básico
Editar
>
*
ENDSEQ
Inicializar el cambiador
•
Con la tecla <ENDSEQ>
se puede inicializar el
cambiador de muestras.
Los aparatos periféricos
acoplados (p.ej. Dosimats,
Dosinos) no quedan tan-
gencialmente afectados.
•
Se conserva un método
cargado. La gradilla de
muestras y el elevador (en
la variante con 2 torres,
ambos elevadores) vuel-
ven a la posición cero y se
ejecuta el reconocimiento
automático de la gradilla.
Entrada de texto
•
En una línea de menú o de
secuencia, en la que es
necesaria una entrada de
texto (p.ej. nombre del mé-
todo), el modo de entrada
de texto se activa con '>'.
•
Aquí se mantiene un texto
existente y el cursor de tex-
to pasa al final de la cade-
na existente de caracteres.
•
'>' también sirve para des-
plazar la cadena continua
de caracteres, es decir,
que el cursor se desplaza
cada vez una posición
hacia la derecha. Ver pági-
na 79 y siguiente.
Poner marca final
•
En una secuencia, se pue-
de poner una orden
<ENDSEQ> en un lugar
cualquiera para fines de
ensayo. Ésto hace que la
secuencia sólo se trabaje
hasta esa marca final.
START
Inicio del método
•
La tecla <START> inicia-
liza un método. La iniciali-
zación sólo es posible, si
el cambiador se encuentra
en estado básico, o sea, si
se visualiza 'prep.' en la
pantalla.
•
En el primer inicio de una
serie de muestras, el con-
tador de muestras se pone
a 0.
•
Si se pulsa <START>
después de una interrup-
ción (<HOLD>), la se-
cuencia se prosigue con la
orden siguiente.
Función Trace
•
Al editar una secuencia, se
puede ejecutar directamen-
te con la tecla <START> la
orden definida en la línea
de órdenes (Función
TRACE).
•
Para fines de ensayo, se
puede ejecutar así una se-
cuencia paso a paso desde
el comienzo hasta el final
(o en secciones) ("trazar").