CommScope Cable de bajada Manual del usuario
Página 58

Estándares del Código de Seguridad Eléctrica Nacional (NESC) y Grados de
Construcción
El NESC define los grados de construcción según los requerimientos de resistencia con motivos de seguridad. La Sec-
ción 24 del NESC identifica los grados de construcción B (el más alto), C, D y N (el más bajo).
La construcción de grado D por lo general se aplica al cable coaxial de banda ancha y al cable de fibra óptica.
Los grados de construcción B o C se pueden aplicar dependiendo de las situaciones que puedan presentarse.
Si más de una clasificación de construcción correspondiera a una situación, se aplicará la de mayor clasifi-
cación. Un ingeniero calificado debería evaluar la construcción requerida y dictar el grado de construcción. Los
requerimientos de resistencia para los distintos grados de construcción se definen dentro de la Sección 26 del
NESC.
El NESC por lo general identifica las técnicas y los materiales de construcción necesarios en la construcción de
planta exterior de los sistemas de cables de comunicación o de alimentación eléctrica. El NESC es un Estándar
Nacional Estadounidense escrito por un grupo de profesionales con un legítimo interés en el alcance y estipula-
ciones del estándar. El NESC ha sido adoptado por el Instituto Nacional de Estándares Estadounidenses (ANSI).
Todas las referencias al NESC en este manual pertenecen a la edición del año 2002.
Deberá prestarse especial atención a la Tabla 232-1 del NESC, Espacio vertical de cables, Conductores y
Cables por encima del suelo, carretera, vías o superficies acuáticas, que se reproduce parcialmente en la página
siguiente.
Puede solicitar copias de los estándares de NESC al:
IEEE Service Center
445 Hoes Lane/P.O. Box 1331
Piscataway, NJ 08855-1331
(800) 678-4333
Apéndice
13.4
Estándares del NESC y Grados de construcción