Planificación del tendido de cables – CommScope Cable de bajada Manual del usuario
Página 16

Planificación del tendido de cables
El tiempo que le lleve examinar el sitio antes de la instalación vale la pena y le puede ayudar a evitar problemas
posteriormente. Debe estar informado sobre temas tales como el derecho de paso (ROW), dónde hacer las
conexiones de entrada en el tramo, la distancia del tendido de cables y dónde acoplar y empalmar el cable a la
estructura del cliente. Consulte la Sección 3/Selección de cables, para determinar qué cable usar de acuerdo a la
distancia o consideraciones de la norma NEC 830.
Busque por antenas para seleccionar el blindaje del cable
Un blindaje de trenzado de 60%/hoja de aluminio se puede usar para casi todas las
instalaciones de CATV. Si está instalando cable para un servicio más activo, de dos vías
(internet, datos de alta velocidad), debería considerar un cable con triple blindaje. Las
torres de celulares y localizadores de personas producen radiación que tiende a crear
serios conflictos con los canales CATV 19, 20 y 21. Las antenas aéreas que usan los
radioaficionados también pueden crear un problema. Las zonas urbanas (tales como el sur
de California o el área metropolitana de Nueva York) inherentemente tienen altos niveles
de contaminación de RF. Recomendamos los cables de triple blindaje con un mínimo de
trenzado de 60% para áreas con altas concentraciones de RF.
Conozca su ROW (derecho de paso)
La ruta más directa quizás no sea la ruta legal. Asegúrese que la ruta o trayecto a
través del que planea tender los cables SOLAMENTE atraviese la propiedad del cliente.
Por lo general podrá seguir una vía paralela a las líneas telefónicas o de alimentación.
Sin embargo, EN NINGúN CASO deberá amarrar la bajada a ningún otro cable.
Ubique el punto de conexión
Aunque la mayoría de los tramos tienen puntos de conexión ubicados junto a los postes, es posible que a veces
encuentre uno de estos puntos a mitad del tramo. Esto será conveniente para ayudarlo a evitar problemas de
derecho de paso.
Seleccione el punto de acople para facilitar el ligado y acceso
La norma NEC 820 especifica que el cable coaxial debe empalmarse, preferentemente con lo eléctrico. Por lo tanto,
trate de acoplar el cable a la pared o esquina más cercana al medidor. Si no se puede alcanzar, use una tubería de
agua fría exterior (si las tuberías de todo el edificio y de regreso a la tubería principal es toda de metal) o una vara con
puesta a tierra existente también servirá. Si esto resultara impráctico, tendrá que martillar una vara con puesta a tierra.
En la mayoría de los casos, deberá seleccionar el punto de entrada del cable al edificio; sin embargo, si la unidad
NIU ya está instalada, trate de acoplar el cable tan cerca a la misma como pueda, teniendo en cuenta los aspectos
del empalme.
Planificación del tendido de cables
4.1
Resumen
Si se trat-
ara de una
instalación
aérea o sub-
terránea,
una simple
indagación
de sitio en
el momento
podrá ahor-
rarle dolores
de cabeza
más tarde