Conectorización de p3 – CommScope Trunk & Distribution Cable Manual del usuario
Página 54

Conectorización de P3
®
Use las herramientas correctas: un cortanúcleos para P3, un removedor de chaqueta para P3, una lima,
limpiador de conductor central, llaves con tamaño adaptado para los conectores (las llaves ajustables son
adecuadas) y cortadores de cable. Un taladro de baja velocidad y alta torsión o un trinquete son opcionales,
pero agilizarán el proceso. Se recomienda usar guantes y gafas de seguridad.
Prepare el cable usando los cortadores de cable para emparejar el cable y dejar un extremo redondeado y
uniforme.
Quite la chaqueta usando un despojador de chaqueta P3. Esta herramienta gira alrededor del cable y remueve
el material de la chaqueta sin mellar el aluminio. No se recomienda un cuchillo para este proceso. Quite
cualquier compuesto MigraHeal
®
que pueda haber quedado en el blindaje.
Quite la cantidad adecuada de blindaje y dieléctrico con el cortanúcleos para P3. Deslice el cable por
la herramienta hasta que se detenga. Con una leve presión, haga girar el cortanúcleos (manualmente o
mecánicamente con el taladro o trinquete) para que la cuchilla comience a despojar y cortar el cable. Continúe
haciendo girar el cortanúcleos hasta lograr las dimensiones adecuadas de recorte. Limpie el residuo del
dieléctrico y blindaje de la herramienta.
Limpie el conductor central con una herramienta de limpieza no metálica. Haga una muesca en el revestimiento
del conductor central en el blindaje y despójelo hacia el extremo del conductor. El conductor está limpio si
el cobre brilla y se ve lustroso. NO USE UN CUCHILLO ni ninguna herramienta metálica porque dañará el
revestimiento de cobre.
Deslice el tubo de contracción por encima del extremo del cable y a continuación acople el conector
según las instrucciones del fabricante. Coloque y contraiga la envoltura. Nota: si está usando un dispositivo
termocontraíble, aplique la llama con cuidado. El uso excesivo de la llama puede derretir la chaqueta y el
dieléctrico.
6.7 Conectorización
Repaso de la conectorización de P3