CommScope Trunk & Distribution Cable Manual del usuario
Página 49

Estándares de la industria
Para asegurarle al usuario el desempeño de un cable, la industria ha estandarizado métodos de pruebas y espe-
cificaciones mínimas que definen las características de adhesión de un cable coaxial.
Para empezar, el SCTE en sus especificaciones para cables coaxiales troncales, de alimentación y distribución,
[ANSI/ SCTE 15 2001] especifica la fuerza de adherencia mínima entre el dieléctrico y el conductor central,
definida como “Adhesión de corte del dieléctrico”. Los valores de la fuerza de adherencia varían con las dimensio-
nes del cable: a mayor tamaño del cable, mayor tendrá que ser la fuerza de adherencia.
Por ejemplo, un cable de tamaño P3 500 debe tener
una fuerza de adherencia mínima de 60 lb, mientras
que uno P3 750 tiene como requisito 90 lb.
Esta especificación también identifica otros atributos
importantes de la adherencia. El primero de ellos es el
requisito de “retracción del dieléctrico”, que establece
que el dieléctrico no se retraerá más de 6,35 mm
(0,250 in) desde ambos extremos de la muestra luego
del ensayo ASTM D 4565. Segundo, se debe realizar
la prueba “curvatura mínima de cable estático” según
ANSI/SCTE 39 2001.
Fuerza de adherencia
Tipo de cable
Fuerza mínima (lb)
P3
500
60
625
80
750
90
875
86
QR
540
68
715
90
860
96
ANSI/SCTE 15 2001 - Tabla 10.0
La adhesión
La fuerza de adherencia de los cables actuales excede bastante estos requisitos mínimos, por lo que llegan a tener
hasta un 100% más de lo especificado por ANSI/SCTE. Un enfoque tan conservador es comprensible dado
que el crear una adhesión con tales propiedades no implicaba ningún costo adicional y que el operar a ese nivel
se eliminaba cualquier potencial de mal desempeño debido a una baja fuerza de adherencia. Con fuerzas de
adherencia excesivamente altas, controlar la consistencia de la calidad del cable es menos demandante. Para el
usuario del cable, el inconveniente es que se dificulta el proceso de preparación y conexión.
Del otro lado del espectro, se tienen cables con mala adherencia que no cumplen con los requisitos ANSI/SCTE.
La causa típica de que haya una fuerza de adherencia baja se atribuye a la incapacidad de controlar un proceso
de fabricación consistente. El impacto negativo de esto para el usuario del cable es una mala retención del núcleo,
migración de humedad y bajo desempeño de curvatura (se tuerce fácilmente).
Conectorización 6.2
ACT