Clay Paky SUPER SCAN ZOOM (HMI 1200) Manual del usuario
Página 6

38
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
6
5
4
3
2
1
ON
OFF
Funcionamiento opcional
Es posible invertir la posición de parti-
da y el sentido de avance.
El movimiento del espejo permanece
invariado (ver el punto anterior).
• FROST/CAMBIO Y ROTACIÓN DEL PRISMA
(funcionamiento con 12 canales) - canal 7
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Frost 1
Frost 2
Pr
isma 2
Stop
Stop
Pr
isma 1
Stop
Stop
Blanco
• ZOOM - canal 8
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La ampliación de la imagen proyecta-
da se produce simultáneamente con
el avance del potenciómetro de regu-
lación y puede detenerse en cualquier
posición para obtener el tamaño
deseado.
La inserción de los filtros frost y pris-
mas se verifica de modo instantáneo,
y la velocidad de rotación se regula
simultáneamente con el avance del
potenciómetro, en los sentidos indica-
dos en la figura.
• FROST (funcionamiento con 16 canales) - canal 7
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Frost 1
Frost 2
Blanco
La inserción de los filtros frost se veri-
fica linealmente con el avance del
potenciómetro de regulación.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CIANO
MAGENTA
GIALLO
• ENFOQUE - canal 9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
M
El control del enfoque electrónico es
directamente proporcional al avance
del potenciómetro y a la distancia de
proyección.
El cambio de gobo se produce de
modo instantáneo cuando el cursor
llega a los diversos niveles predefini-
dos de la escala graduada.
Del 0% al 49.7%, el gobo efectúa una
rotación de 540° (1 vuelta y media).
Entre 50% y 75%, el gobo empieza a
girar rápidamente y luego a menor
velocidad hasta que se para.
De 75.5% a 100%, el gobo comienza
a girar en el sentido contrario, prime-
ro lentamente y luego a mayor velo-
cidad.
• MEZCLA DE COLORES - canales 10, 11 y 12
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
100%
STOP
75%
50%
0%
540
°
360
°
0
°
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
GOBO 4
GOBO 3
GOBO 2
GOBO 1
Blanco
Canal 10
Canal 11
Canal 12
• SELECCIÓN DE GOBO GIRATORIO (funcionamiento con 16 canales) - canal 13
• ROTACIÓN DEL GOBO (funcionamiento con 16 canales) - canal 14
La inserción de los colores se
verifica simultáneamente con
el avance del potenciómetro
de regulación y puede dete-
nerse en cualquier posición
para obtener la tonalidad
deseada.
Los tres colores básicos pue-
den combinarse entre sí para
definir una gama cromática ili-
mitada.
CYAN
MAGENTA
AMARILLO