Clay Paky POINT MH (12V 50W) Manual del usuario
Point mh, Manual de uso, Panel de control funcionamiento

1. SELECT
Fuera de los menús:
Permite el paso entre: Programación dirección DMX, Acceso a los menús, Estado
de espera (visualización dirección DMX o sigla modalidad de funcionamiento).
En el interior de un menú:
Permite salir de las funciones sin apor tar cambios, o volver al menú de
programación.
2. UP/DOWN
Aumenta o disminuye la dirección DMX.
Selecciona la función precedente o sucesiva en el interior de los menús.
3. ENTER
Tecla de confirmación.
4. SEL
(Led rojo)
Encendido
indica que se encuentra en una fase de programación (dirección DMX o menú).
5. TX
(Led amarillo)
Encendido
indica que el proyector está en función MASTER y puede controlar otros Point MH.
6. DMX
(Led verde)
Parpadeante
en la modalidad DMX:
indica que no existe una señal en entrada DMX o que se ha programado una dirección no válida.
Parpadeante en la modalidad SOUND TO LIGHT:
indica los valores máximos de la señal audio.
Encendido
indica que hay una señal en entrada DMX.
7. Display
Visualiza las funciones seleccionadas.
MANUAL DE USO
12V 50W
®
E
POINT MH
PANEL DE CONTROL
FUNCIONAMIENTO
El proyector puede programarse para funcionar en modalidad AUTOMÁTICA (realiza escenas o secuencias precedentemente programadas), o dirigido por la CONSOLA.
7
6
5
4
1
3
2
FUNCIONAMIENTO CON CONSOLA
Todos los proyectores deberán estar activados en la modalidad SLAVE (SLA);
el proyector recibe una señal DMX y realiza las órdenes transmitidas desde la consola.
2) SA
(Modalidad STAND-ALONE): El proyector funciona individualmente.
En esta modalidad se puede programar la opción “Snd” SOUND TO LIGHT
(movimiento por señales Audio).
3) SAt
(Modalidad MASTER): El proyector genera una señal DMX, capaz de dirigir
otros proyectores programados en modalidad SLAVE (SLA).
En esta modalidad se puede programar la opción “Snd” SOUND TO LIGHT
(movimiento por señales Audio).
Dirección: 1
Modalidad
Max
100
Modalidad
Master (SAt)
Dirección: 1
Modalidad
Dirección: 1
Modalidad
DMX
Slave (SLA)
Slave (SLA)
Slave (SLA)
Modalidad
Stand-Alone (SA)
Dirección: 1
Modalidad
Slave (SLA)
Max
100
Modalidad
Master (SAt)
Dirección: 1
Modalidad
Slave (SLA)
Dirección: 1
Modalidad
Slave (SLA)
DMX
Dirección: 1
Modalidad
Slave (SLA)
Consola
Dirección: 5
Modalidad
Slave (SLA)
Dirección: 9
Modalidad
Slave (SLA)
DMX
En cada proyector programar la dirección para la señal digital DMX: direcciones válidas
desde 1 a 507 (véase Programación para Funcionamiento con Consola).
Cada proyector ocupa 4 o 6 canales de control, dependiendo si se activa o no la
función Hlr de alta resolución Pan Fine/ Tilt Fine (mayor precisión en los
desplazamientos).
CANAL
FUNCIÓN
1
DISCO DE COLORES
2
3
4
DIMMER
PAN (movimiento horizontal)
TILT (movimiento vertical)
CANAL
FUNCIÓN
1
DISCO DE COLORES
2
3
4
5
6
DIMMER
PAN (movimiento horizontal)
PAN FINE
TILT (movimiento vertical)
TILT FINE
Funciones de los canales y opciones
con opción Hlr OFF (el proyector ocupa 4 canales)
Ejemplo programación
direcciones:
Proyector 1
➞
Dirección 1
Proyector 2
➞
Dirección 5
Proyector 3
➞
Dirección 9
.....................
➞
......................
Ejemplo programación
direcciones:
Proyector 1
➞
Dirección 1
Proyector 2
➞
Dirección 7
Proyector 3
➞
Dirección 13
.....................
➞
......................
con opción Hlr ON (el proyector ocupa 6 canales)
FUNCIONAMIENTO EN AUTOMÁTICO
En automático el proyector se puede programar de tres maneras diferentes:
SLA - SA - SAt
1) SLA
(Modalidad SLAVE): El proyector recibe una señal DMX y realiza las
secuencias transmitidas por un proyector principal en modalidad MASTER (SAt).
Los proyectores deberán tener dirección 1 (véase Programación para
Funcionamiento en Automático: modalidad SLAVE “SLA”).