Code, Dmx 512 – Clay Paky GOLDEN SCAN HPE (HMI 1200) Manual del usuario
Página 4

4
DIGITAL START ADDRESS SELECT
OPTION SELECT
DIGITAL INPUT LEDS
1
16
1
2
4
8
16
128
32
64
TEST
256
ON
1
2
4
3
6
5
7
8
10
9
DIGITAL INPUT
ANALOGUE INPUTS
0-10V
• Codificación del proyector
Cada GOLDEN SCAN HPE ocupa 12 canales de control. Para que los canales
puedan direccionarse correctamente hacia los diversos aparatos, éstos deben
codificarse. La operación se efectúa en cada GOLDEN SCAN HPE, disponiendo los
microinterruptores (31) como se indica en la tabla siguiente. La codificación se
puede efectuar también con el proyector apagado; sin embargo, con el proyector
encendido, esta operación resulta más fácil porque la dirección decádica
correspondiente a la codificación binaria establecida con los microinterruptores se
visualiza en la pantalla de 3 dígitos (29).
Cuando en la pantalla están pasando las informaciones "Total hours", "Bulb hours"
“Bulb strikes” y "Address", si se accionan los microinterruptores de las direcciones (31),
aparece instantáneamente la nueva dirección seleccionada. Unos segundos
después se reanuda el desplazamiento, siempre que subsista al menos una de las
condiciones anteriormente mostradas.
Si el microinterruptor TEST (32) se coloca en la posición ON, el proyector ejecuta un
autocontrol durante el cual se verifica la puesta a cero mecánica de los efectos, con
el proyector encendido. Al final de esta operación, o en cualquier momento en
que la desee interrumpir, coloque nuevamente el microinterruptor TEST en la
posición OFF.
Si, en cambio, se ponen todos los canales en el nivel 0 (corte de señales), tras un
intervalo de 2 segundos se verifica la recalibración de los efectos. Gracias a esta
operación es posible acomodar desde la consola de control los efectos motorizados
que se hayan descolocado durante su funcionamiento.
El ciclo de recalibración dura unos 35 segundos y puede interrumpirse en cualquier
momento, simplemente definiendo un canal en un nivel superior a 0. Se aconseja
no interrumpirlo, y esperar a que termine regularmente, si han pasado más de
10 segundos desde su inicio.
109-120
Projector - Channels
10
97-108
Projector - Channels
9
85-96
Projector - Channels
8
73-84
Projector - Channels
7
61-72
Projector - Channels
6
49-60
Projector - Channels
5
37-48
Projector - Channels
4
25-36
Projector - Channels
3
2
1
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
1
2
4
8
16
32
64
128
256
TEST
OFF
ON
OFF
ON
Projector - Channels 13-24
1-12
Projector - Channels
CODE
OFF
ON
DIGITAL START ADDRESS SELECT
OPTION SELECT
DIGITAL INPUT LEDS
1
16
1
2
4
8
16
128
32
64
TEST
256
ON
1
2
4
3
6
5
7
8
10
9
DIGITAL INPUT
ANALOGUE INPUTS
0-10V
El desplazamiento de estas informaciones también puede activarse voluntariamente
efectuando una de las siguientes operaciones:
• Poner todos los interruptores DIL (Dual-In-Line) de las direcciones (31) en cero.
• Activar la función de TEST poniendo el microinterruptor DIL correspondiente (32)
en la posición ON.
• Cortar las señales (20 canales a partir de la dirección inicial seleccionada, todos
en nivel cero).
31
32
29
28
30
• Encendido del proyector
Una vez concluidas las operaciones descritas, pulse el interruptor (28) y compruebe
que todo funcione correctamente.
En el momento del encendido, el software contenido en el microprocesador DMX
Receiver ejecuta un autocontrol durante el cual la pantalla de tres dígitos (29)
está apagada y los tres LEDs (30) de control de la señal están encendidos.
Simultáneamente, si el checksum ha tenido éxito, en la pantalla se visualiza un
código correspondiente a la versión del microprocesador DMX Receiver instalado.
Este código se visualizará unos 5 segundos, luego de los tres LEDs quedará
encendido sólo el relativo a la señal de entrada conectada, mientras en la pantalla
pasan una vez las siguientes informaciones:
donde: "Total hours" son las horas totales de vida del aparato, "Bulb hours" son las
horas de vida de la lámpara, “Bulb strikes” es el número de encendidos efectuados
por la lámpara y "Address" es la dirección de partida seleccionada para las señales
de control del proyector.
Concluido el desplazamiento, en la pantalla queda la dirección del proyector.
Total hours - XXX Bulb hours - XXX Bulb strikes - XXX Address - XXX
1 0
1 0
1 0
RS232/423
DMX 512
SIGNAL
SCREEN
SIGNAL
5
4
3
2
1
DMX
512
SIGNAL
SCREEN
SIGNAL
RS232/423
(PMX)
1
2
3
4
5
CONEXIÓN RS 232/423(PMX) - DMX 512
La conexión entre el proyector y la centralita, y entre los diversos proyectores,
debe efectuarse con cable bifilar apantallado y terminado con conectores macho y
hembra Cannon de 5 pines XLR.
Para la conexión DMX, montar en el último proyector la clavija terminal (27) con
una resistencia de 100
Ω
entre los terminales 2 y 3.
Si se utiliza la señal RS232/423(PMX), el terminal no hace falta.
IMPORTANTE: los cables no deben hacer contacto entre sí ni con la funda metálica
de los conectores. La funda debe conectarse a la trenza de blindaje y al pin 1 de los
conectores.
27
Al cabo de unos dos minutos del encendido del proyector, la intensidad luminosa de
la pantalla (29) baja 1/32 del valor máximo. La luminosidad máxima se restablece
automáticamente si se actúa en los microinterruptores para seleccionar la dirección
DMX, en los microinterruptores para establecer las opciones o activando la función
TEST. Al cabo de unos dos minutos del final de la última operación entre las
mencionadas, la luminosidad de la pantalla se reduce nuevamente.