Retsch RS 200 Manual del usuario

Página 19

Advertising
background image

19

Capacidad nominal

máx.

máx./recomendada

50 ml

< 5 mm

< 50/35 ml

100 ml

< 10 mm

< 100/75 ml

250 ml

< 15 mm

< 250/150 ml

El volumen de la muestra y el tamaño de grano máximo
determinan el tamaño del conjunto de molienda a insertar. La
elección del material del conjunto de molienda depende del
grado de dureza del material de molienda, así como de la
influencia de una eventual abrasión sobre el posterior análisis.

Un grado de carga demasiado alto o demasiado bajo del
conjunto de molienda perjudica el resultado y puede
ocasionar daños (aumento de la abrasión) del conjunto de
molienda.

Según la peligrosidad de su material de molienda, usted
deberá tomar las medidas necesarias con el fin de excluir
cualquier peligro para las personas.

Es imprescindible llevar guantes de protección para extraer y
abrir los vasos de molienda calientes.
¡Peligro por quemaduras en las manos!


Limpieza de los vasos de molienda

Para limpiar los vasos de molienda se debe retirar la junta
entre la tapa y el vaso de molienda.

Los vasos de molienda, incluso aquellos con elementos
cerámicos pegados, se podrán limpiar con alcohol o gasolina
o también se podrán esterilizar hirviendo brevemente.

Durante la limpieza, los vasos de molienda con elementos
cerámicos incorporados, no deberán someterse a cambios
de temperatura.
Los elementos cerámicos incorporados pueden
romperse debido a los cambios bruscos de
temperatura.

Secado de los vasos de molienda
Los vasos de molienda podrán secarse en cualquier
momento después de la limpieza, respetando las siguientes
temperaturas para el armario de secado.

Material del vaso de molienda

Temperatura

Acero especial

hasta 200°C

Acero inoxidable

hasta 200°C

Carburo de wolframio

hasta 150°C

Ágata

hasta 120°C

Óxido de circonio

hasta 120°C

Advertising