Ic f g – Multiquip DCA70SSJU2 Manual del usuario
Página 26

PAG. 26 — DCA-70SSJU2 (60 HZ) — MANUAL DE OPERACION Y PARTES — REV. #0 (05/10/06)
Interruptor selector de voltaje
El interruptor
selector de voltaje (Figura 16) esta localizado
arriba del
panel de conexiones alambricas del panel las
terminales de salida. Ha sido provisto para facilitar la selección
de voltaje.
Botón de seguridad del interruptor selector de voltaje
El interruptor selector de voltaje tiene un botón de seguridad
para proteger el generador y la carga de cambiarse o
interrumpirse mientras el motor esta funcionando. Para
asegurar interruptor selector de voltaje,
presione y mantenga
el
botón rojo localizado abajo del interruptor.
Figura 16. Interruptor selector de voltaje
DCA-70SSJU2 (60 Hz) — SALIDAS DEL GENERADOR
Amperaje del generador
La Tabla 8 describe la capacidad de salida de corriente del
generador para ambas aplicaciones 1Ø-fase y 3Ø-fase.
NUNCA cambie la posición del
interruptor selector de
voltaje mientras el motor esta funcionando. SIEMPRE
coloque el interruptor automático en la posición abierto
antes de seleccionar el voltaje.
PRECAUCION - INTERRUPTOR SELC. DE VOLTAJE
Voltajes de salida del generador
Un rango amplio de voltajes está disponible para suministrar
voltaje para diferentes aplicaciones. Los voltajes son
seleccionados usando el interruptor
selector de voltaje
(Figura 16). Para obtener algunos de los voltajes como se
listan en la Tabla 7 (vea abajo) requerirá un ligero ajuste en
la perilla del control regulador de voltaje (VR) localizado
en el panel de control.
Capacidad de carga de los tomacorrientes GFCI
La capacidad de carga de los toma corrientes GFCI (ICTA
interruptor de circuito por tierra) esta directamente relacionado
al voltaje siendo suministrado ya sea en las terminales de
salida o en los 3 tomacorrientes auxiliares de seguro de
giro.
Las Tablas 9 y 10 muestran que cantidad de corriente esta
disponible en los tomacorriente GFCI (ICTA) cuando las
terminales de salida y los tomacorriente de seguro de giro
están en uso. Tenga cuidado de que su carga no exceda la
capacidad de corriente disponible en los tomacorrientes.
s
e
l
b
i
n
o
p
s
i
d
s
e
j
a
t
l
o
V
.
7
a
l
b
a
T
o
c
i
s
á
f
i
r
T
)
e
l
b
a
i
b
m
a
c
(
V
8
0
2
V
0
2
2
V
0
4
2
V
6
1
4
V
0
4
4
V
0
8
4
a
c
i
s
á
f
o
n
o
M
)
e
l
b
a
i
b
m
a
c
(
V
0
2
1
V
7
2
1
V
9
3
1
V
0
4
2
V
4
5
2
V
7
7
2
.
8
a
l
b
a
T
r
o
d
a
r
e
n
e
g
l
e
d
s
e
r
e
p
m
a
e
d
e
c
i
d
n
I
3
U
J
S
S
0
7
-
A
C
D
W
K
A
V
K
V
0
2
1
V
0
4
2
V
0
8
4
a
c
i
s
á
f
o
n
o
M
0
4
A
/
N
2
x
A
8
6
1
A
8
6
1
A
/
N
*
a
c
i
s
á
fi
r
T
0
.
6
5
0
7
A
/
N
A
8
6
1
A
4
8
a
í
g
r
e
n
e
e
d
r
o
t
c
a
F
*
8
.
0
=
.
9
a
l
b
a
T
s
o
l
e
d
a
g
r
a
c
e
d
d
a
d
i
c
a
p
a
C
1
e
t
n
e
i
r
r
o
c
a
m
o
t
Ø
I
C
F
G
n
e
o
s
u
n
e
W
K
)
9
6
3
6
S
C
(
o
r
i
g
e
d
o
r
u
g
e
s
e
l
b
i
n
o
p
s
i
d
a
g
r
a
c
e
d
e
t
n
e
i
r
r
o
C
)
s
p
m
A
(
V
0
2
1
/
0
4
2
Ø
1
A
M
E
N
x
e
l
p
u
D
I
C
F
G
V
0
2
1
R
0
2
-
5
4
.
0
4
0
2
.
9
3
e
t
n
e
i
r
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
5
0
.
8
3
e
t
n
e
i
r
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
0
1
8
.
6
3
e
t
n
e
i
r
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
5
1
6
.
5
3
e
t
n
e
i
r
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
0
2
.
0
1
a
l
b
a
T
s
o
l
e
d
a
g
r
a
c
e
d
d
a
d
i
c
a
p
a
C
3
e
t
n
e
i
r
r
o
c
a
m
o
t
Ø
I
C
F
G
e
s
u
n
e
A
V
K
)
O
W
V
U
s
e
l
a
n
i
m
r
e
T
(
e
l
b
i
n
o
p
s
i
d
a
g
r
a
c
e
d
e
t
n
e
ir
r
o
C
)
s
e
r
e
p
m
A
(
V
0
8
4
/
0
4
2
Ø
3
A
M
E
N
x
e
l
p
u
D
I
C
F
G
V
0
2
1
R
0
2
-
5
0
7
0
8
.
5
6
e
t
n
e
ir
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
5
7
.
1
6
e
t
n
e
ir
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
0
1
5
.
7
5
e
t
n
e
ir
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
5
1
4
.
3
5
e
t
n
e
ir
r
o
c
a
m
o
t
r
o
p
s
e
r
e
p
m
a
0
2