MTS Sistema MTS TestLine Manual del usuario
Página 34

Sistema MTS TestLine™
34
Preparación de las instalaciones
Directrices para la instalación
Acústica
Algunos tipos de ensayos pueden generar un ruido excesivo que podría ocasionar
pérdida de audición. Es recomendable que el personal que participe en ensayos a
largo plazo en un entorno de ensayo muy ruidoso utilice protecciones para
los oídos.
Es posible que haya que utilizar un tratamiento acústico en muros y techos para
proteger al personal. Si las unidades de disco están incluidas en el sistema, los
materiales acústicos empleados deben ser de un tipo que no genere ni recoja
polvo. Además, se recomienda situar el grupo hidráulico en una sala distinta de la
del sistema de ensayos, en la medida de lo posible, para reducir el ruido en la
zona de ensayo.
Golpes mecánicos
y vibraciones
En situaciones de ensayo en que se realicen pruebas de impacto, o en la
realización de ensayos de fatiga a alta velocidad, es posible que el suelo del
laboratorio tenga que soportar impulsos de choques simples o cargas cíclicas.
A menudo es posible lograr un aislamiento adecuado con un aislante de
vibraciones. Sin embargo, en otros casos quizás sea necesario utilizar un
dispositivo de aislamiento por colchón de aire. Póngase en contacto con un
representante de MTS para obtener más información.
Emisiones radiadas
El funcionamiento del sistema puede verse afectado por fuentes de interferencias
electromagnéticas (EMI) próximas a los controles del sistema, el ordenador o
equipos periféricos relacionados. Las fuentes más frecuentes de EMI son las
tormentas eléctricas, sistemas de radiodifusión, cables de alimentación de alta
tensión, herramientas eléctricas, comunicaciones móviles, radares, sistemas de
contacto de los vehículos, electricidad estática, calentadores por inducción y
luces fluorescentes.
Los efectos de las EMI son impredecibles; es posible que sea necesario emplear
unas puestas a tierra y un apantallamiento adicionales. Se recomienda emplear
técnicas como la utilización de cajas metálicas u otro tipo de superficie metálica
alrededor del sistema, además de unas buenas prácticas de puesta a tierra y la
correcta ubicación del soporte de almacenamiento magnético.