Componentes mecánicos y servohidráulicos, Componentes mecánicos y servohidráulicos 16 – MTS Sistema MTS TestLine Manual del usuario
Página 16

Sistema MTS TestLine™
16
Configuración típica de un sistema de ensayos
Introducción
Componentes mecánicos y servohidráulicos
Los párrafos siguientes describen brevemente los componentes mecánicos y
servohidráulicos que se suelen proporcionar con el sistema TestLine.
Actuador hidráulico
El actuador hidráulico suele montarse sobre una masa de reacción. Es el
dispositivo de posicionamiento y generador de fuerzas del sistema. El líquido
hidráulico se aplica a uno de los lados del pistón del actuador para que la biela
del pistón se estire o retraiga.
Servoválvula(s)
La servoválvula convierte una señal de control (desde el controlador de ensayos)
para controlar la dirección y cantidad del flujo de líquido que se envía al
actuador. Este flujo de líquido hidráulico regulado controla el desplazamiento
o la tensión que se aplica al componente de ensayo.
Alimentación
hidráulica
El grupo hidráulico (HPU) proporciona líquido hidráulico presurizado a la
servoválvula. El HPU incluye un depósito de líquido hidráulico, una bomba para
presurizarlo, un motor para accionar la bomba, un intercambiador de calor para
refrigerar el líquido hidráulico y sensores para supervisar el nivel, la presión y
la temperatura del líquido hidráulico.
Transductor(es)
El transductor de célula de carga, normalmente montado en el extremo de la
varilla del actuador, se usa para medir la polaridad y la magnitud de la fuerza que
se aplica al componente que se está sometiendo al ensayo.
El transductor LVDT (transformador diferencial variable lineal) se monta
dentro del actuador hidráulico. El LVDT se usa para medir la posición
(o el desplazamiento) de la biela del pistón del actuador.
Portapiezas
Los portapiezas se usan para sostener o fijar el componente durante el ensayo.
Fijaciones son la mesa vibradora, las bandejas con ruedas y los pedestales
y pivotes.