3 configuración del panel de control – ETC SineWave Power Module (Ethernet) Manual del usuario
Página 3

ETC-IES, manual de usuario de los Módulos de Potencia Isine Ethernet v1.4
3
2.3 Conexiones
2.3.1 Conexión a la red
Si el “Power Module Isine” posee un cable,
póngale el conector apropiado. Si se suministra
con un conector, entonces póngale el cable
apropiado con el conector de red. Todas las
conexiones las debe de efectuar un técnico
cualificado.
2.3.2 DMX y señal de control
Todos los “Power Module Isine” se conectan por
DMX 512, mediante un cable apantallado con 2
pares de hilos trenzados de alta velocidad de
transmisión. Utiliza conectores XLR de 5
contactos (macho para la entrada y hembra para
la salida) con las conexiones siguientes:
1 0V Malla
2 DMX
-
3 DMX
+
4 DimSTAT
-
5 DimSTAT +
Una línea DMX puede conectar hasta 32 “Power
Module Isine” en serie. Para un número mayor,
utilizar líneas adicionales. Se recomienda el uso
de Amplificadores/Aisladores (spliters DMX). Los
spliters DMX deben de soportar comunicación
bidireccional sobre los pines 4 y 5 para poder usar
el “DimSTAT”. Los spliters que recomendamos
son los IES/ETC 9601 y 9815 de 5 y 10 salidas
respectivamente.
La línea debe de ser terminada tanto para el DMX
como para el DimSTAT. El último equipo de la
línea debe de ser conectado con un conector de
terminación dotado de dos resistencia de 120Ω
1/4 Watt, conectadas entre los pines 2 -3 (DMX) y
otra entre los pines 4-5 (DimSTAT).
2.4 Seguridad
Aunque los “Power Module Isine” llevan
incorporado lo último en seguridad electrónica, y
en algún caso RCBO (Automáticos con protección
diferencial), todos los procedimientos de
seguridad eléctrica deben de ser aplicados. No
utilice el dimmer si el cable de alimentación está
dañado o la cubierta exterior está dañada.
3 Configuración del Panel de
control
on
dmx
DMX
INS T
CHAS
PW R
MAN
CONF
INFO
CHK
EXIT
ENT
L D:001*
CH 1 2 3 4 5 6 A:016*
LED ON
Luce cuando recibe alimentación y los
Automáticos y diferenciales están armados.
LED DMX
Luce cuando recibe señal DMX válida. Parpadea
cuando no hay señal.
ENT y flechas
ENT (ENTrar) completa un paso programado y
guarda la información en la memoria. Las cuatro
flechas sirven para moverse dentro de los menús
e introducir datos.
Ï
Arriba. Función superior del menú,
mueve hacia arriba o aumenta un
número.
Ð
Abajo. Función inferior del menú,
movimiento del cursor hacia abajo o
disminuye un número.
Í
Izquierda. Mueve el cursor hacia la
izquierda en el menú.
Î
Derecha. Mueve el cursor hacia la
derecha en la pantalla.
DMX
Selecciona la dirección DMX de cada canal.
INST
INST (INSTalar). Para configurar las opciones:
•
Voltaje de línea, frecuencia y corriente
máxima
•
Dirección de comunicaciones DimSTAT
•
Opciones de fallo del DMX
•
Niveles de backup de DMX
•
Configuración DMX configuración
(individual o conjunta)
•
Configuración de canales (individual o
conjunta)
•
Modo Sleep
•
Regulación de Voltage
•
Límite de corriente
•
Nivel mínimo de reset (apagado del preheat
cuando no hay DMX)
•
Calibración del Voltage
•
Vuelta a la configuración de fábrica
•
Información de canales
•
Configuración de los Password
•
Configuración del Hardware del Dimmer
CHAS (con LED)
CHASe. Da acceso a los 20 efectos de chase
internos para funcionamiento automático. El LED
luce cuando el dimmer está en modo chase
CONF
CONFigurar. Accede al submenú para configurar
las opciones de los canales de dimmer:
MAX
MAXimum. Da el nivel
máximo a uno o todos los
canales (entre el 30% y el
100%).