Det-Tronics X5200 UVIR Flame Detector Manual del usuario
Página 8

95-5546
6
8.2
NOtaS DE SEguRIDaD
ImPORtaNtES
advertenCIa
No abra el ensamblaje del detector en un área
peligrosa si se aplica alimentación eléctrica.
El detector contiene pocos componentes que
requieran tareas de servicio y nunca debe abrirse,
ya que podrían alterarse los parámetros críticos de
calibración y alineación óptica, con la posibilidad
de causar graves daños que no se detecten, lo
que puede impedir que se advierta un incendio o
se genere una falsa alarma.
preCaUCIÓn
Los procedimientos de cableado que se
describen en el presente manual están dirigidos
a garantizar el correcto funcionamiento del
dispositivo en condiciones normales. No
obstante, debido a las numerosas variaciones de
códigos y reglamentaciones de cableado, no es
posible garantizar el total cumplimiento de tales
normativas. Asegúrese de que todos los cables
cumplan con el NEC y las reglamentaciones
locales. Ante cualquier duda, consulte a las
autoridades pertinentes antes de conectar el
sistema. La instalación debe estar a cargo de una
persona correctamente capacitada.
preCaUCIÓn
Para evitar activaciones o alarmas no deseadas,
los dispositivos extintores deben deshabilitarse
antes de realizar pruebas o tareas de
mantenimiento del sistema de detección.
preCaUCIÓn
Los detectores de llama UVIR se deben instalar
en lugares donde el riesgo de que se produzcan
daños mecánicos sea bajo.
atenCIÓn
Retire la tapa protectora del frente del detector
antes de activar el sistema.
atenCIÓn
Siga las medidas de precaución para la
manipulación de dispositivos electrostáticos
sensibles.
A continuación se brinda una lista parcial de compuestos
que muestran importantes características de absorción de
UV. Por lo general, también representan vapores peligrosos.
Si bien por lo general tienen consecuencias mínimas
en pequeñas cantidades, estos gases pueden restringir
la detección UV si están presentes en la atmósfera en
grandes concentraciones. También debe determinarse si
existe la posibilidad de que se liberen grandes cantidades
de estos gases como resultado de un acontecimiento que
puede causar un incendio.
Acetaldehído
Metil metacrilato
Acetona
Alfa metilestireno
Acronilitrilo Naftaleno
Etil acrilato
Nitroetano
Metil acrilato
Nitrobenceno
Etanol Nitrometano
Amoníaco 1-Nitropropano
Anilina 2-Nitropropano
Benceno 2-Pentanona
1,3 Butadieno
Fenol
2-Butanona Piridina
Butilamina
sulfuro de hidrógeno
Clorobenceno Estireno
1-Cloro-1-Nitropropano Tetracloroetileno
Cloropreno Tolueno
Cumeno Tricloroetileno
Ciclopentadieno
Vinil tolueno
O-Diclorobenceno Xileno
P-Diclorobenceno
Si los gases absorbentes de UV pueden ser un factor
existente en una aplicación determinada, deben tomarse
medidas de precaución. Los detectores pueden colocarse
más cerca del área peligrosa potencial, o la sensibilidad del
sistema de detección puede aumentarse. Comuníquese
con el fabricante para obtener más información.
Las sustancias como el metano, propano, butano, hexano,
alcanfor y octano no absorben la radiación UV.
La absorción de radiación infrarroja en el rango de 4,2 a
4,7 micras no representa un problema considerable en
la mayoría de los vapores orgánicos, con la excepción
de los compuestos que tienen enlaces triples, tales
como acetileno, nitrilos, silano o isocianatos. Las
concentraciones de dióxido de carbono superiores a las
habitualmente presentes en la atmósfera también pueden
causar una pérdida importante de la sensibilidad para
detectar incendios.
Tabla 3
Gases y vapores absorbentes de Uv e iR