Det-Tronics GTS Sensor Module Manual del usuario
Página 4

2
9.1
95-5616
Reconocimiento del módulo de sensor automático
El transmisor ofrece un reconocimiento del sensor
automático de gas, lo que le permite al operador
acceder a la siguiente información a través de HART o
una pantalla universal UD10 o UD20:
• Fecha de fabricación del módulo de sensor
• Número de serie del módulo de sensor
• Tipo de gas
• Rango de medición
El módulo de sensor está programado en fábrica
para el tipo de gas y el rango de medición. Cuando
el módulo de sensor se enciende, el transmisor lee y
reconoce el tipo de gas y el rango de medición.
TRANSMISOR GTX
La salida del transmisor es una señal lineal CC de 4 a
20 mA con comunicación HART, que corresponde de
manera directa a la escala completa del 0% al 100%.
Una salida de 3,8 mA indica que existe una calibración
del sensor en curso (17,3 mA para el sensor de O
2
).
El detector GT3000 cuenta con uno de dos niveles de
señal de falla preprogramada: 2,45 mA o 3,5 mA.
La prioridad de señales de salida, de la más alta a la
más baja es la siguiente:
1
Calibración
(En progreso)
2
Falla
3
Nivel de gas
Cableado del transmisor
El transmisor GTX es un dispositivo de dos cables
alimentado por bucle que utiliza un conductor a tres
hilos (energía, señal y conexión a tierra) para establecer
una conexión con un controlador o dispositivo de
supervisión. El uso de un cable blindado es obligatorio.
RElOj DE TIEMpO REAl (RTC)
El transmisor GTX tiene un reloj de tiempo real con
batería de reserva, que se utiliza para marcar la hora
en los registros de eventos. La fecha y la hora se
establecen y se leen mediante el uso de una unidad
de pantalla universal UD10/UD20, un dispositivo de
comunicación HART o el software AMS. La marca de
hora en los registros no será correcta si el reloj RTC del
transmisor no se configura correctamente.
REGISTROS DE EvENTOS/HISTORIAl
Tanto el transmisor como el sensor pueden almacenar
256 registros de historial, que se guardan en una
memoria no volátil y se conservan a través de los
ciclos de potencia. Para ver los registros de historial, es
necesario contar con una unidad de pantalla universal
UD10/UD20, un dispositivo de comunicación HART o
el software AMS.
Capacidad de registro del sensor
El módulo de sensor registra los siguientes parámetros
de funcionamiento en una memoria no volátil:
• Horas de funcionamiento
: el módulo de sensor
mantiene el total de horas de funcionamiento y no
puede restablecerse.
• Temperatura mínima/máxima
: el módulo de sensor
mantiene las temperaturas mínimas y máximas con
una marca de fecha y hora.
• Calibración
: el módulo de sensor registra el historial
de calibración con una marca de fecha y hora, junto
con los códigos de éxito o causa de la falla. Consulte
la Tabla 1. Los valores de cero e intervalos (valores
del conversor AD registrados al momento de la
calibración) también se guardan. Esto permite que
los registros se conserven en el módulo de sensor
cuando se calibra en forma separada del transmisor
(los datos de calibración están disponibles a través
de una unidad UD10/UD20, un dispositivo de
comunicación HART o el software AMS).
El módulo de sensor obtiene la fecha y hora actuales
del transmisor y ofrece la información del registro de
calibración al transmisor. Consulte la figura 1.
Número
Definición
0
REGISTRO VACÍO
1
SIN USAR
2
SIN USAR
3
CALIBRACIÓN DE CERO
4
CALIBRACIÓN DE
INTERVALO
5
CALIBRACIÓN
SUSPENDIDA
6
CALIBRACIÓN FALLIDA
7
SIN USAR
8
SIN USAR
9
REGISTRO DE
CALIBRACIÓN INICIAL
10
SIN USAR
11
BORRAR FALLAS DE
CALIBRACIÓN
Tabla 1: Códigos de estado de calibración