IKA RW 28 digital Manual del usuario

Página 6

Advertising
background image

6

• Si se produce un corte en el suministro eléctrico

o una interrupción mecánica durante un proceso
de agitación, al restablecerse dicha interrupción el
equipo se pone en marcha de forma automática.

• Durante el funcionamiento debe tenerse en

cuenta que las superficies del motor (aletas
de refrigeración) y, sobre todo, los puntos de
apoyo, pueden desarrollar una temperatura
muy alta.

• No cubra nunca las rejillas de ventilación ni las

alteas de refrigeración del motor o de la unidad
de accionamiento.

• Asegúrese de que el soporte no se desvíe.
• Evite golpes e impactos en la parte inferior del

extremo del eje o en el mandril de sujeción. Los
daños pequeños, no detectables, pueden causar
desequilibrio y marcha descentrada del eje.

• Desequilibrios del eje de salida, del mandril de

sujeción y, en particular, de los útiles agitadores
pueden producir un comportamiento incontrola-
do de resonancia del aparato y de toda la estruc-
tura. En este caso, las piezas de vidrio del equipo,
así como los recipientes de agitación pueden da-
ñarse o romperse. Esto, y el útil agitador girando,
puede lesionar al usuario. En este caso, cambie el
útil agitador por un útil sin desequilibro o elimine
la causa del desequilibrio.

Si todavía hay desequilibrio o ruidos extraños de-

vuelva el aparato al distribuidor o al fabricante
para su reparación, acompañado de una descrip-
ción del fallo.

• Si el funcionamiento con sobrecarga se prolonga

demasiado o la temperatura ambiente es dema-
siado alta, el aparato se desconecta de forma
permanente.

• En caso de reparación, el aparato sólo puede ser

abierto por técnicos especializados. Desenchufe
el aparato antes de abrirlo. Las partes bajo ten-
sión en el interior del aparato pueden seguir bajo
tensión un tiempo prolongado tras desenchufar
el aparato.

Las cubiertas o partes que
se pueden quitar sin herra-
mientas, se deben colocar de
nuevo en el aparato para su
funcionamiento seguro con
el fin de evitar, por ejemplo,
que penetren cuerpos extra-
ños, líquidos, etc.

El cambio a otro nivel de mar-
cha del mecanismo de ruedas
dentadas sólo puede realizar-
se si el equipo está apagado
(con el motor parado). De
lo contrario, las ruedas den-
tadas de dicho mecanismo
pueden sufrir daños.

• Antes de poner en marcha el aparato, ajuste la

velocidad mínima, pues el aparato siempre co-
mienza funcionando a la última velocidad ajusta-
da. Aumente la velocidad lentamente.

• Durante el ajuste de la velocidad observe si el

útil agitador presenta desequilibrios y si salpica el
fluido que se está agitando.

En ningún caso utilice el apara-
to con el útil agitador girando
libremente. Asegúrese de que
partes del cuerpo, pelo, joyas
o ropa no se enganchen en las
partes giratorias del aparato.

El funcionamiento con el extre-
mo del eje girando libremente
es peligroso. Por consiguiente,
por razones de seguridad está
permitido introducir el útil agi-
tador por encima del borde
superior de la carcasa sólo si
está en reposo.

Use su equipo de protección
individual de acuerdo con la
clase de peligro del fluido que
vaya a procesar. De lo contra-
rio, se corre el riesgo de:
- Salpicaduras de líquidos
- Proyección de piezas
- Atrapamiento de partes del

cuerpo, pelo, ropa y joyas.

Preste atención a los riesgos
derivados de:
- Materiales inflamables
- Rotura de vidrio causada por

la energía de la agitación
mecánica.

Reduzca la velocidad si:
- el fluido salpica del recipien-

te debido a la velocidad de-
masiado alta

- el aparato marcha irregular-

mente

- el aparato o toda la estructu-

ra comienza a desviarse de-
bido a las fuerzas dinámicas

- se produce un fallo.

No toque las partes gira-

torias durante el funcio-

namiento!

• Entre el fluido y el eje de salida se pueden producir

procesos electrostáticos, lo que puede resultar pe-
ligroso.

PELIGRO

PELIGRO

PELIGRO

PELIGRO

PELIGRO

PELIGRO

ADVER-

TENCIA

ADVER-

TENCIA

Advertising