2 servicio preventivo – Lukas R 430 Manual del usuario
Página 22

22
10.2 Servicio preventivo
10.2.1 Indicación de cuidado
Como protección para evitar la corrosión exterior de la herramienta ésta se tiene que limpiar
de cuando en cuando exteriormente y las superfi cies metálicas tienen que ser frotadas con
aceite.
10.2.2 Verifi cación del funcionamiento y de la carga
En caso de haber dudas referentes a la seguridad o fi abilidad, se tiene que realizar
adicionalmente una prueba de funcionamiento y de carga.
Para esto, LUKAS ofrece el equipo de verifi cación correspondiente.
10.2.3 Cambio del líquido hidráulico
- Cambiar el líquido hidráulico después de haberlo usado 200 veces, a más tardar, después
de tres años.
- En todo caso, cuando se cambie el líquido hidráulico de la bomba correspondiente
(motobomba/bomba manual). Con ello se debe evitar que el líquido hidráulico nuevo sea
ensuciado por el líquido hidráulico usado de la herramienta de rescate.
Modo de proceder:
1. Retraiga completamente el cilindro de rescate.
2. Efectúe el cambio de líquido hidráulico de la bomba. ¡Observe las instrucciones para el
uso separadas para la bomba usada!
3. Desatornille la manguera de retorno en la bomba.
- en caso de conexión directa en la bomba:
Suelte por completo la tuerca de racor de la pieza de empalme de la tubería azul de
retorno.
- en caso de empalme de manguera con monoacoplamientos en la bomba:
Retire la cubierta de los monoacoplamientos
Suelte por completo la tuerca de racor en el racor del monoacoplamiento de la
tubería azul de retorno.
- en caso de conexión del tubo fl exible con acoplamiento enchufable en la bomba:
Suelte por completo la tuerca de racor del racor del acoplamiento enchufable de la
tubería azul de retorno
4. Dirigir la manguera de retorno a una bandeja colectora separada para el líquido hidráulico
que aún se encuentra en la herramienta.
5. Extienda lentamente el cilindro de rescate (durante este procedimiento la bomba tiene
que estar en funcionamiento). El líquido hidráulico usado del lado del anillo fl uye a través
de la tubería de retorno en la bandeja colectora separada y tiene que ser desabastecido
como el líquido hidráulico usado de la bomba.
6. Desconecte la bomba (bomba a motor) o no la accione más (bomba de mano).
7. Volver a empalmar la manguera de retorno a la bomba:
- en caso de conexión directa en la bomba:
Vuelva a atornillar la tuerca de racor de la pieza de empalme de la tubería azul de
retorno.
(¡Observe el par de apriete necesario de M
A
= 45 Nm!)
- en caso de empalme de manguera con monoacoplamientos en la bomba:
Vuelva a atornillar la tuerca de racor en el racor del monoacoplamiento de la tubería
azul de retorno.
(¡Observe el par de apriete necesario de M
A
= 40 Nm!)
Empuje la cubierta de nuevo hasta el tope en los monoacoplamientos
- en caso de conexión del tubo fl exible con acoplamiento enchufable en la bomba:
Vuelva a atornillas la manguera en el racor de acoplamiento enchufable de la tubería
azul de retorno.
(¡Observe el par de apriete necesario de M
A
= 35 Nm!)
8. Purgue el aire del cilindro de rescate como descrito en el capítulo “Medidas preparatorias”