Cómo definir las reglas del formato condicional – Apple Numbers '09 Manual del usuario
Página 91

Capítulo 4
Cómo trabajar con celdas de tabla
91
Por ejemplo, se puede definir una regla que rellena una celda de azul cuando contiene
0, otra que muestra el valor de la celda en negrita si es mayor de 0, y otra que rellene
la celda de rojo si el valor es inferior a 0.
Las reglas aplicadas a varias celdas activan el formato condicional en todas las celdas
que contienen el valor de prueba.
Para más información sobre cómo
Vaya a
Crear reglas
“Cómo definir las reglas del formato
condicional” en la página 91
Eliminar todo el formato condicional de las
celdas, cambiar las reglas, buscar celdas que
utilicen el mismo formato condicional, copiar/
pegar el formato condicional entre tablas
“Cómo cambiar y gestionar el formato
condicional” en la página 93
Cómo definir las reglas del formato condicional
Una regla de formato condicional se utiliza para detectar cuándo las celdas contienen
un valor de prueba, que puede ser un valor específico suministrado por el usuario o
un valor que coincida con el valor actual de una celda de tabla específica. La regla
especifica el formato a aplicar a las celdas cuando contengan el valor de prueba.
Para definir reglas:
1
Seleccione una o más celdas.
2
Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas, después haga clic en el
botón Inspector de celdas y, a continuación, en “Mostrar reglas”.
Otra opción es seleccionar Formato > Mostrar reglas de formato condicional.
3
Seleccione una opción en el menú local “Seleccionar una regla”.
Las opciones de la sección superior del menú aplican pruebas a valores numéricos. Las
opciones de la sección central son para valores de texto. La opción “Con fechas” es para
fechas.
4
Para indicar un valor de prueba específico, escríbalo en el campo de valor, a la derecha
del menú local.