Gamas de frecuencias utilizadas con ecualizaciones – Apple Soundtrack Pro 2 Manual del usuario
Página 76

76
Capítulo 4
EQ
Gamas de frecuencias utilizadas con ecualizaciones
Todos los sonidos pueden definirse como un conjunto de tres gamas de frecuencias
básicas: baja, media o alta (aguda). Cada una de ellas puede dividirse para incluir fre-
cuencias graves bajas, medias graves y agudas y agudas altas y bajas. En la tabla
siguiente se incluyen algunos de los sonidos que contiene cada gama:
Nota: Las frecuencias que se muestran en cada gama son aproximadas. Cualquier divi-
sión del sonido en gamas de frecuencias resulta, de algún modo, arbitraria, y se lleva a
cabo únicamente para proporcionar una descripción general de cada gama.
Nombre
Gama de
frecuencias
Descripción
Aguda alta
8–20 kHz
Incluye sonidos de platillos y los armónicos más agudos
de los instrumentos. La amplificación de frecuencias en
esta gama puede añadir algo de vitalidad y presencia.
Alta
5–8 kHz
Esta gama corresponde grosso modo al control de tono
de agudos en un equipo estéreo. El realce de frecuencias
en esta gama puede añadir brillo y luminosidad.
Aguda baja
2,5–5 kHz
Incluye los armónicos más agudos de las voces e instrumen-
tos musicales. Esta gama es esencial para otorgar presencia.
El realce excesivo de esta gama puede resultar estridente o
discordante.
Media aguda
1,2–2,5 kHz
Incluye las consonantes de las voces y los armónicos agudos
de los instrumentos musicales, especialmente de los instru-
mentos de viento-metal. Un realce excesivo de esta gama
puede producir un sonido comprimido nasal.
Media
750 Hz–1,2 kHz
Incluye las vocales de las voces y los armónicos de los instru-
mentos musicales que crean color tonal.
Media grave
250–750 Hz
Incluye los aspectos básicos y los armónicos más graves
de las voces y los instrumentos musicales; una cuidadosa
ecualización de cada uno de ellos puede evitar que compi-
tan entre sí. El realce excesivo de esta gama puede provocar
un sonido turbio y confuso; por su parte, un corte excesivo
puede provocar un sonido débil.
Grave
50–250 Hz
Corresponde a grandes rasgos al control de tono de graves
de un equipo estéreo. Incluye frecuencias fundamentales de
voces y de instrumentos musicales. En el caso de un realce
excesivo, el sonido será resonante y marcado.
Grave baja
50 Hz e inferior
Se denomina también subgrave. Una parte muy pequeña
del sonido de las voces y de los instrumentos musicales
se incluye en esta gama. Aquí entran muchos efectos de
sonido utilizados en películas, por ejemplo en explosiones
y terremotos.