Cómo girar las gráficas, Cómo añadir etiquetas y marcas de eje – Apple Keynote '08 Manual del usuario
Página 169

Capítulo 8
Cómo utilizar gráficas
169
Cómo girar las gráficas
Existen
diferentes
técnicas
para
girar
gráficas
bidimensionales.
En
cambio,
no
es
posible
hacer
girar
ni
invertir
las
gráficas
en
tres
dimensiones.
Si
una
gráfica
3D
está
agrupada
con
gráficas
2D,
podrá
girar
el
grupo,
pero
en
realidad
sólo
lo
harán
las
gráficas
2D.
A continuación, presentamos diferentes formas de girar las gráficas 2D:
m
Seleccione
la
gráfica,
mantenga
pulsada
la
tecla
Comando
y
mueva
el
puntero
hacia
un
tirador
de
selección
activo
hasta
que
se
convierta
en
una
flecha
curva
de
dos
cabezas
y,
a
continuación,
arrastre
un
tirador
de
selección.
m
Para
girar
una
gráfica
en
incrementos
de
45
grados,
pulse
las
teclas
Mayúsculas
y
Comando
mientras
arrastra
un
tirador
de
selección.
m
Haga
clic
en
el
botón
Inspector
de
la
barra
de
herramientas
y
después
en
el
botón
“Inspector
de
las
dimensiones”.
A
continuación,
arrastre
la
rueda
Rotación
o
utilice
los
controles
de
ángulo
para
ajustar
el
ángulo
de
la
gráfica.
Las
gráficas
de
sectores
también
pueden
girarse
mediante
el
inspector
de
gráficas
(consulte
“Cómo
girar
gráficas
de
sectores
en
2D”
en
la
página
176).
Cómo añadir etiquetas y marcas de eje
Puede
utilizar
el
panel
Eje
del
inspector
de
la
gráfica
para
modificar
el
formato
de
la
retícula
y
el
aspecto
general
de
los
ejes
de
la
gráfica.
La
mayoría
de
las
gráficas
tiene
dos
ejes:
el
eje
X
y
el
eje
Y.
En
función
del
tipo
de
grá-
fica,
los
puntos
de
datos
se
representan
en
uno
de
los
ejes
y
los
conjuntos
de
datos
se
agrupan
en
el
otro
eje.
El
eje
de
los
puntos
de
datos
recibe
el
nombre
de
eje
de
valores,
mientras
que
el
eje
de
los
conjuntos
de
datos
se
conoce
como
eje
de
categorías.
Sirve
para
configurar
los
atributos
de
las
etiquetas,
las
marcas
y
otros
elementos.
Seleccione
las
unidades
de
los
valores
de
la
gráfica.
Muestre
u
oculte
los
ejes
y
los
bordes
de
las
gráficas
(sólo
en
gráficas
de
dos
dimensiones).
Ajuste
el
rango
de
valores
que
aparece
en
la
cuadrícula
de
la
gráfica.