Apple Keynote '08 Manual del usuario
Página 113

Capítulo 5
Uso del movimiento en pases de diapositivas
113
Para añadir un efecto de transición entre las diapositivas:
1
Seleccione una diapositiva.
2
Haga
clic
en
el
botón
Inspector
de
la
barra
de
herramientas
y,
a
continuación,
haga
clic
en
el
botón
“Inspector
de
las
diapositivas”.
3
Haga clic en Transición.
4
Seleccione una opción en el menú local Efecto.
Si
ve
“Efectos
no
reproducibles
en
este
equipo”,
significa
que
las
transiciones
mostradas
requieren
que
su
ordenador
disponga
de
una
tarjeta
gráfica
avanzada.
5
Seleccione una opción en el menú local Dirección (no aplicable a todos los efectos).
6
Para
cambiar
el
tiempo
necesario
para
completar
la
transición,
escriba
un
valor
en
el
campo
Duración
(o
haga
clic
en
las
flechas).
7
Seleccione una opción en el menú local “Comenzar transición”.
Al hacer clic: inicia la transición cuando se hace clic para avanzar a la siguiente diapositiva.
Automáticamente:
inicia
la
transición
cuando
transcurra
el
tiempo
especificado
en
el
campo
Demora.
8
Si
selecciona
un
efecto
con
opciones
adicionales
(como
Mosaico,
Invertir
o
“Fundido
en
color”),
seleccione
los
ajustes
adicionales
que
desee.
Para
ver
la
transición,
haga
clic
en
la
imagen
en
el
panel
Transición
del
inspector
de
las
diapositivas
o
haga
clic
en
el
botón
Reproducir
de
la
barra
de
herramientas.
Si
utiliza
las
transiciones
de
cubo
o
de
simetría:
puede
que
algunas
partes
de
esas
transiciones
no
estén
visibles
si
se
ha
seleccionado
la
opción
“Aumentar
el
tamaño
de
las
diapositivas
hasta
ajustarlas
a
la
pantalla”
en
el
panel
“Pase
de
diapositivas”
de
las
preferencias
de
Keynote
(seleccione
Keynote
>
Preferencias
y,
a
continuación,
haga
clic
en
“Pase
de
diapositivas”).
Para
asegurarse
de
que
estas
transiciones
no
se
solapen
durante
el
pase
de
diapositivas,
anule
la
selección
de
la
opción
“Aumentar
el
tamaño
de
las
diapositivas
hasta
ajustarlas
en
la
pantalla”
o
seleccione
una
o
ambas
de
las
opcio-
nes
“Reducir
las
transiciones
para
evitar
solapamientos”
del
panel
“Pase
de
diapositivas”.
Cómo animar las diapositivas con composiciones de objetos
Puede
utilizar
las
composiciones
de
objetos
para
animar
elementos
individuales
o
agru-
pados
de
una
dispositiva:
Â
Los efectos de entrada mueven los elementos dentro de una diapositiva.
Â
Los efectos de salida mueven los elementos fuera de una diapositiva.
Â
Las
composiciones de acciones animan los elementos de una diapositiva.
Â
Las
composiciones
inteligentes
son
composiciones
de
acciones
predefinidas
que
sirven
para
animar
las
imágenes.