Fagor 3CF-4VA Manual del usuario
Página 7

ES
6
6.1 Reglas generales de uso de la encimera vitro-
FHUiPLFD
(YLWDUFDtGDVGHREMHWRVGXURVVREUHODHQFLPHUD
ya que esta podría romperse.
1RUDVFDUODVXSHU¿FLHFRQSXQWDVDJXGDVGHUHFL-
SLHQWHVXREMHWRV
/DVXSHU¿FLHGHODHQFLPHUDHVUHVLVWHQWHSHURSX-
HGHUD\DUVH3RUHOORHVDFRQVHMDEOHQRUR]DUODV
ollas sino levantarlas al mover.
Los recipientes deben colocarse en medio del cír-
culo de foco marcado.
Los focos pueden ponerse en marcha después de
haber colocado encima la olla. No se debe poner
en marcha el foco con la olla vacía o con una olla
de fondo deformado; corre el riesgo de avería.
En la encimera no pueden prepararse platos en
lámina de aluminio o en recipientes de plástico;
WDPSRFRVHGHEHFRORFDUREMHWRVGHSOiVWLFR
(OHFFLyQGHORVUHFLSLHQWHVDGHFXDGRV
La selección de los recipientes adecuados es una
de las condiciones del buen funcionamiento de la
encimera vitrocerámica.
Las ollas deben tener fondos gruesos, planos y se-
cos con diámetro igual o mayor que el del foco. Si
el diámetro del fondo de la olla es menor que el del
foco, parte del calor no se aprovecha.
/DVXSHU¿FLHGHOIRQGRGHIRUPDGDDXPHQWDHOWLHP-
po de cocción y el consumo de energía eléctrica.
!Correcto! (6.2.1)
Poco consumo de energía
Buena conducción de calor
ollas planas
–
diámetro del fondo igual al del foco
–
WDSDELHQDMXVWDGD
–
!Incorrecto!
Mucho consumo de energía
Mala conducción de calor
Largo tiempo de cocción
/DROODGHPDVLDGRSHTXHĔD
El fondo de la olla deformado (6.2.3)
/DWDSDQRDMXVWDGD
6.3 Indicador de calentamiento
El calentamiento de los focos, está marcado por el
indicador especial situado en la parte delantera de
ODHQFLPHUD¿JXUD
Cuando los focos están calientes, están también
encendidos los pilotos indicadores de calenta-
miento correspondientes a cada foco.
Los pilotos se encienden cuando la temperatura
de los focos supera los 50oC.
(QFDVRGHTXHORVSLORWRVVHTXHPHQ\QRVHĔD-
licen el calor, avise al servicio de asistencia técni-
ca.
Los focos de la encimera vitrocerámica se en-
cienden y se apagan girando los mandos (6.3.4)
situados en el panel de mandos. El mando puede
girarse en ambos sentidos.
$QWHVGHSRQHUHOIRFRHQPDUFKDDVHJ~UHVHVLHO
mando corresponde al foco que quiere activar.
Girando el mando en sentido horario se consigue
el aumento gradual de potencia del foco del míni-
mo al máximo.
&RQVWUXFFLyQ\HTXLSDPLHQWR
Fig. 7.1.1
1 - resistencia superior, 2 - resistencia del grill;
3 - resistencia inferior; 4 - guías; 5 - lámpara del
horno; 6 - detector de temperatura.
El horno está equipado con guías en cinco niveles
[1], [2], [3], [4] y [5] destinadas para colocar la ban-
GHMDRODUHMLOODFRQUHFLSLHQWHV
En la parte superior del horno está instalada la re-
sistencia superior 1 y la resistencia del grill 2, así
como la lámpara 5, que ilumina en interior del hor-
QR'HEDMRGHOIRQGRLQYLVLEOHHVWiODUHVLVWHQFLD
inferior 3.
(TXLSDPLHQWR
%DQGHMDHVPDOWDGDSDUDSDVWHOHV6HSXHGH
usar como depósito de recogida de grasa si la cocción
VHUHDOL]DGLUHFWDPHQWHHQODUHMLOOD
5HMLOODLUYHSDUDGHSRVLWDUUHFLSLHQWHVXVDGRV
HQHOKRUQR(QODUHMLOODVHSXHGHQDVDUGLUHFWDPHQWH
algunos platos como carnes, pescados, etc.
7.2 Mando selector de funciones
(OPDQGRGLVSRQHGHVLJXLHQWHVSRVLFLRQHV
0 -
horno apagado
- resistencia inferior
- resistencia inferior y superior
- resistencia superior
- resistencia del grill
Después de posicionar el mando selector de fun-
FLRQHV¿JXUDHQODSRVLFLyQGHWUDEDMRVH
enciende el piloto de control y la lampara del hor-