Fagor 3CF-4VA Manual del usuario
Página 10

ES
9
mera vitrocerámica deben estar limpios y secos.
)tMHVHHQHOIRQGRGHODROOD\DTXHORVUHVWRVDOOt
pegados se quemarán durante el uso siguiente.
!ATENCIÓN!
Para limpiar la encimera cerámica no usar
agentes para la limpieza de hornos ya que son
PX\ DJUHVLYRV \ SXHGHQ GDĔDU VHULDPHQWH OD
VXSHU¿FLHGHODHQFLPHUD
/LPSLH]DGHOKRUQR
!ATENCIÓN!
1. Antes de empezar la limpieza hay que esperar
hasta que el horno se enfríe. Las resistencias
calientes pueden causar quemaduras.
2. Se prohibe limpiar el horno con los aparatos
que producen vapor bajo presión.
3. Es mejor limpiar el horno después de cada
uso.
'HVPRQWDMHGHODSXHUWDGHOKRUQR
Abrir la puerta por completo.
,QPRYLOL]DUODELVDJUDHQDPERVODGRVGHODSXHUWD
SRQLHQGRODDEUD]DGHUDHQHOUHWpQGHODUFR
GHODELVDJUD¿JXUD
Agarrar la puerta con ambas manos, girar unos
45o (en sentido de cierre) y sacar de los asientos
de bisagras (8.3.3).
!ATENCIÓN!
1. El arco de la bisagra está tenso y por eso hay
que sacar la puerta con precaución para no
GDĔDUVHORVGHGRV
'XUDQWH OD OLPSLH]D GH OD VXSHU¿FLH VXSHULRU
GHO KRUQR KD\ TXH ¿MDUVH HQ ODV UHVLVWHQFLDV
eléctricas situadas allí, en el detector de tem-
peratura y en la luz de la iluminación del hor-
no. No cambiar la posición del detector.
3. Sobre el fondo del horno no se puede verter
agua porque es posible su salida por los hu-
ecos del horno y puede mojar la resistencia
inferior.
Después de sacar la puerta, se pueden desmontar
ambos grupos de guías. Las guías y el fondo del
KRUQRVHGHEHQOLPSLDUPiVIUHFXHQWHPHQWHPHMRU
GHVSXpVGHFDGDXWLOL]DFLyQ
8.3.2 Desmontaje de las guías
'HVPRQWDMHGHODVJXtDV
DSUHWDUKDFLDDEDMRODYDUDVXSHULRUGHODVJXtDV
–
SDUDVDFDUHOUHWHQGHDJXMHUR
apartar las guías 1 hasta el interior de la cámara
–
del horno y sacar los retenes extremos del as gu-
tDVGHORVDJXMHURV
!ATENCIÓN!
Antes de limpiar la cocina, hay que desconectarla
de la red de alimentación y esperar hasta que se
enfríe.
8.1 Advertencias generales
$¿QGHPDQWHQHUHOHVWDGRWpFQLFR\HVWpWLFRDGHFXDGR
hay que limpiar la cocina sistemáticamente.
3DUD OD OLPSLH]D QR VH GHEH HPSOHDU SROYRV GH
JUDQRJUXHVRTXHSURYRFDQUD\DVHQODVXSHU¿FLH
HVSRQMDV DEUDVLYDV DJHQWHV TXtPLFRV DJUHVLYRV
QLREMHWRVDJXGRV
Las partes fabricadas de chapa inoxidable así
como los mandos y el panel de mandos limpiarlos
con líquidos suaves sin agentes abrasivos.
/DV EDQGHMDV ORV PROGHV DVt FRPR ODV EDQGHMDV
SDUDDVDUODFDUQHRORVDVDGRUHVKD\TXHPRMDU
en agua caliente con un poco de detergente, luego
lavar y secar.
&RQWURODUODOLPSLH]DGHODJXDUQLFLyQGHODSXHUWD
del horno.
/LPSLH]DGHODHQFLPHUDYLWURFHUiPLFD
/D VXSHU¿FLH GH OD HQFLPHUD FHUiPLFD GHEH OLP-
piarse sistemáticamente después de cada uso ya
que incluso los restos diminutos se queman duran-
te la siguiente cocción.
La encimera debe limpiarse con los detergente
HVSHFLDOHVGHVWLQDGRVSDUDHVWH¿Q
1R VH GHEHQ XVDU HVSRQMDV PHWiOLFDV R SROYRV
abrasivos.
El ensuciamiento ligero hay que eliminarlo con un
SDĔRK~PHGRRHVSRQMD¿JXUDPRMDGDHQ
agua con detergente suave y luego secar.
El ensuciamiento fuerte hay que eliminarlo con
DJHQWHVHVSHFLDOHVSDUDODOLPSLH]DGHHQFLPHUDV
vitrocerámicas.
Para quitar restos de alimentos de la encimera, es
PHMRUXWLOL]DUXQXWHQVLOLRHVSHFLDO¿JXUDFX-
LGDQGRGHQRUD\DUODVXSHU¿FLHGHODHQFLPHUD
/RV REMHWRV IiFLOPHQWH IXQGLEOHV FRPR SDSHO GH
aluminio o utensilios de plástico, hay que almace-
narlos fuera de los focos calientes. En caso de que
VH IXQGDQ KD\ TXH OLPSLDUORV GH OD VXSHU¿FLH GH
la encimera inmediatamente. Proceder igual con
DOLPHQWRV TXH FRQWHQJDQ PXFKR D]~FDU \D TXH
pVWHDOIXQGLUVHSXHGHWHĔLUODSODFDGHPRGRLUUH-
versible.
Los utensilios usados para la cocción en la enci-