Nikon Scan Manual del usuario
Página 66

65
Referencia: El Cajón de herramientas
Paso 1—Ver el histograma
El primer paso para ajustar el nivel de los tonos y del balance de
color en la paleta de Curvas consiste en ver el histograma que
se muestra en el fondo de la pantalla de edición de curvas. El
histograma facilita información sobre los tonos que contiene la
imagen y en que cantidad aparecen, información que necesitará
al editar las curvas para sacar el máximo provecho de la gama
de tonos de la imagen original. Estudiando el histograma, podrá
determinar la distribución de los tonos en de la imagen.
El histograma adopta la forma de un gráfico de barras. El eje
horizontal muestra el nivel de los tonos (brillo de los píxeles)
con un valor entre 0 y 255, con el valor mínimo de los colores
del canal seleccionado en el extremo izquierdo del eje y el valor
máximo a la derecha (si el modelo de color seleccionado es
RGB, RGB calibrado o escala de grises, las sombras están a la
izquierda y las luces a la derecha, mientras que cuando se selec-
ciona CMYK las luces están a la izquierda y las sombras a la
derecha). El eje vertical representa el número de píxeles de cada
nivel tonal encontrado en la imagen, en escala para ajustarse a la
pantalla de edición de curvas. El histograma no tiene ninguna
relación con la posición de los píxeles individuales dentro de la
imagen.
Para ver la distribución de los tonos en la imagen final, de salida,
después de aplicar los cambios en las curvas, haga clic en el
botón (
) del histograma. Vuelva a pulsarlo para ver la distribu-
ción de los tonos en la imagen original.
Aunque los valores de entrada y salida de la ventana Curvas abar-
can entre cero y 255 (precisión de ocho bits, los usuarios de otros
tipos de software de edición de imágenes estarán familiarizados
con ésta), el resultado de los cambios realizados en las curvas se
calculan con una precisión de dieciséis bits. Esto posibilita la mo-
dificación de imágenes escaneadas con profundidades de bit de
doce y catorce bits sin disminuir la calidad de la imagen de salida.