Explicacion del aparato – Electrix MOFX Manual del usuario
Página 6

Español
79
" Entrada de corriente:
Esta entrada acepta un cable de
alimentación IEC standard. La fuente de alimentación interna
puede ser utilizada en cualquier país. Gire el interruptor de
posiciones del fusible para adaptar la unidad a los diferentes
voltajes de cada país. Vea la tabla que viene impresa al lado de la
entrada de corriente para comprobar si es correcto el ajuste de
fusible.
" Interruptor Power:
Enciende o apaga la unidad. Nota:
Cuando encienda su equipo asegúrese de conectar o encender sus
etapas de potencia o amplificadores lo último. Esto le garantizará
que el ruido habitual de mesas de mezclas y procesadores de
señales no produzca daños en su sistema de altavoces. Cuando
apague el sistema, asegúrese igualmente de apagar su etapa de
potencia o amplificador lo primero.
" Footswitch:
Puede usar un pedal de disparo momentáneo
standard para activar o desactivar el bypass. El MO-FX puede
aceptar pedales de disparo de los de tipo normalmente cerrados
o normalmente abierto, si bien deberá conectar el pedal antes de
encender la unidad para que el MO-FX lo reconozca. El pedal de
disparo Electrix de 3 botones añade funciones extra. Le permite el
control remoto de la marcación del tempo, modo de señal seca y
anulación global.
" MIDI In/Out/Thru:
Conecte aquí sus unidades MIDI. Vea la
sección de aplicaciones MIDI para más detalles.
" Selección de canal MIDI:
Esto le permite seleccionar el
canal tanto para la entrada como para la salida MIDI.
" Inserciones:
• 1/4” -TRS - En estas tomas puede insertar sus propios
efectos y usar los controles Momentary / Engage del MO-FX
para controlarlos. El par de inserciones analógicas del MO-FX
operan a 0dBu, (el mismo nivel que las tomas de inserción de
la mayoría de mesas de mezclas). Las inserciones están antes
de todos los bloques de efectos del MO-FX. El MO-FX se da
cuenta automáticamente de cuando han sido insertadas unas
clavijas TRS de 1/4” en sus tomas de inserción. Si inserta un
efecto en solo uno de los canales, el MO-FX se convertirá
automáticamente en MONO siempre que Insert / Distortion
esté activado. De esta forma puede insertar su pedal de
guitarra favorito y quedarse tranquilo sabiendo que el MO-FX
se ocupará de direccionarlo de tal forma que todo funcione
correctamente. Nota: el control drive de distorsión en la
posición 0 anula los bloques de ganancia de distorsión. Esto
le permite usar sus efectos insertados al activar el bloque de
distorsión / inserción sin tener que distorsionar la señal.
G
L O B A L
S
I N C R O N I Z A C I Ó N D E T I E M P O
" Tap Tempo/Sync:
El botón Tap Tempo, cuando se usa junto con los botones de sincronización de
los bloques de efectos, sincroniza la velocidad de cada bloque de efectos al ritmo de la música. El pulsar
este botón dos veces (o más) de forma rítmica con su canción establece el tempo de la canción. El
pulsar 3 o más veces puede darle un tempo más preciso ya que se crea un tempo medio a partir de
todas las pulsaciones. El tempo es visualizado por el parpadeo rítmico del LED que
está al lado de este botón. El LED parpadeará también siguiendo el ritmo cuando haya
presente señal de reloj MIDI. Nota: Si las marcaciones están separadas en más de 2
segundos unas de otras, esta función comenzará a calcular un nuevo tempo. Si tiene
cualquier dificultad para establecer un nuevo tempo, espere un par de segundos y
vuelva a marcar el tempo. Esto hará que se vacíe la memoria temporal de media de
tempo marcado, y que los LEDs de esta función parpadeen de forma rítmica siguiendo
el nuevo tempo.
" Botón Sync:
Los bloques de flanger, tremolo y retardo tienen un control sync. Cuando el piloto
que está al lado de un interruptor SYNC esté encendido, el control de velocidad de ese bloque de efecto
estará sincronizado al tempo (tanto si ha sido marcado o si llega como una señal de reloj MIDI). Cuando
el LED que está al lado de SYNC esté apagado, la velocidad del bloque de efecto será fijada por su
control speed. Cuando la sincronización está activada, la velocidad se ajusta con dos valores:
1. Tempo (marcado con Tap tempo o reloj MIDI)
2. Ajustando la división (usando el control de velocidad)
Por ejemplo, si el tempo es 100 BPM y el control de velocidad es ajustado a una división de 1:1,
entonces para un bloque de efectos dado, la velocidad será de 100 BPM. Si la división se ajusta a 2:1,
entonces la velocidad de ese bloque de efectos será de 200 BPM. Nota: El MO-FX solo puede usar un
tempo global. No obstante, cada uno de los bloques de efectos con la sincronización activada puede
tener una división de tiempos diferente.
Para cambiar el tempo marcado de nuevo a sincronización MIDI, mantenga pulsado el botón Tap
Tempo durante un segundo.
S
E Ñ A L S E C A
" Thru:
TLa señal seca pasa a través del MO-FX con el mismo nivel con el que entra
independientemente de que haya algún efecto activado o no.
" Auto:
La señal seca es cortada automáticamente en cuanto se activa cualquier
efecto con su botón de activación o momentáneo.
" Kill:
La señal seca es “eliminada” de la salida de esta unidad. Solo serán enviadas
al exterior señales con efecto (cuando esté activado algún efecto). Nota: el ON es
seleccionado al mantener pulsado el botón Kill Logic durante más de 500 milisegundos.
B
Y P A S S
:
Anula todos los efectos y envía la señal seca a la salida de mezcla stereo sin tener en cuenta el ajuste
del botón Kill Logic.
PANEL TRASERO
2.2
2. EXPLICACION DEL APARATO