0 descripción, 1 margen de aplicación, 2 modo de funcionamiento – ARI Armaturen ARI-CHECKO ES Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

Rev. 0040106000 0410

Página 3

Instrucciones de funcionamiento y de montaje

ARI-CHECKO

4.0 Descripción

4.1 Margen de aplicación

Se emplean válvulas de retención (inhibidores de reflujo) para que „las substancias no
puedan refluir en las tuberías“.

Las especificaciones se rigen por la directiva sobre equipos a presión 97/23/CE.
La observancia recae bajo la responsabilidad del proyectista de la instalación.
Se han de respetar ciertas marcaciones de la robinetería.
Los materiales de los modelos estándar se pueden consultar en la hoja-catálogo.
Para cualquier cuestión que se plantee se ha de consultar previamente con el proveedor o
fabricante.

4.2 Modo de funcionamiento

La substancia circulante hace presión por debajo del cono (presión de apertura 0,1 bar) y
lo levanta. Cuando se descienda por debajo de la presión de apertura, el cono se cierra.
La substancia que se encuentre por encima del cono ya no podrá refluir.

¡ATENCIÓN!
- Las posibilidades, cambios y límites de aplicación se han de consultar en la

hoja-catálogo.

- Determinados medios requieren sustancias especiales o las excluyen.
- La robinetería ha sido diseñada para condiciones de aplicación normales. Si las

condiciones recaen más allá de estas exigencias como, p. ej., medios
agresivos o abrasivos, el propietario ha de indicarlo al realizar el pedido.

- Las robineterías ARI de fundición gris deben aplicarse en instalaciones no

autorizadas según la norma TRD 110.

¡ATENCIÓN!
En el dimensionado de las valvulas de retencion, se debe tener en cuenta que se
precisa de un caudal minimo para que la valvula trabaje de manera estable en
posicion totalmente abierta (ver ficha tecnica).
Si no se alcanza la posicion estable totalmente abierta, la valvula esta
sobredimensionada y resultara en clapeteo y ruido, lo que implica una elevada
abrasion y provoca un mal funcionamiento de la valvula.

Advertising