Consideraciones sobre datos de corte, Mecanizado con y sin refrigerante – Sandvik Coromant Threading Manual del usuario
Página 43

43
2. Aplicaciones – fresado de roscas
Consideraciones sobre datos de corte
rEn aplicaciones interiores a
e
aumenta respecto al corte recto,
lo que reduce el efecto de adelgazamiento de virutas.
rEn aplicaciones exteriores la profundidad radial se hace mucho
menor y se puede usar una velocidad de corte mayor.
rLas fresas CoroMill® Plura ofrecen una superficie de contacto
mayor que las fresas integrales de igual longitud y con frecuen-
cia una relación longitud/diámetro menos favorable. Esto se
puede compensar reduciendo a
e
y efectuando una o dos pasadas
adicionales.
rLas fresas integrales convencionales y las fresas de roscar
CoroMill Plura se pueden usar a la misma velocidad de corte.
rEn el caso de CoroMill 327 y CoroMill 328, use las recomenda-
ciones generales para ranurado.
rEl ángulo de entrada para el radio de punta es de 90°. Dado que
esta es la parte más delicada de la plaquita, los cálculos de h
ex
se deben hacer usando el ángulo de entrada de 90°.
Puede consultar los datos de corte en el capítulo 5,
Referencia técnica (página 88).
Mecanizado con y sin refrigerante
El mecanizado sin refrigerante es la opción recomendada siempre,
ya que el fluido de corte hace más agudas las variaciones de tempe-
ratura entre entrada y salida, lo que da lugar a fisuras térmicas.
Sin embargo, el uso de fluido de corte resulta ventajoso en ciertas
condiciones, como en el acabado de aceros inoxidables y aluminio,
el mecanizado de HRSA o el mecanizado de fundición de hierro
(para reducir la emisión de polvo tóxico). No obstante, es aún más
ventajoso evacuar las virutas mediante aire comprimido.