4 gestión de almacenamiento, 5 supervisión del almacenamiento, 6 resolución de problemas – HP Blade de almacenamiento HP StorageWorks All-in-One SB600c Manual del usuario
Página 4: Glosario

4 Gestión de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Incremento o reducción del almacenamiento asignado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Modificación del umbral de advertencia de porcentaje completo . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ocultamiento de áreas de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Restauración de áreas de aplicaciones en la vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Modificación de permisos, nombres, descripciones y rutas de carpetas compartidas . . . . . . . . .
Eliminación de carpetas compartidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Restauración de datos de copias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Selección del dispositivo de origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Selección del destino de la restauración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inicio de DPX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Restauración de datos con DPX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Restauración de datos de instantáneas anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5 Supervisión del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vista de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceso a las propiedades de aplicaciones o carpetas compartidas . . . . . . . . . . . . . .
Vista del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceso a las propiedades de áreas de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vista del servidor de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceso a las propiedades de servidores de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vista de la utilización de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Problemas de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Errores de SQL Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alertas de ASM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recuperación de un error del disco lógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4