KROHNE BM 90 ES Manual del usuario
Página 39

Ejemplo: Medida de caudal con la ayuda de una canal abierto especial.
Vea como referencia el ejemplo 4.5 de la página 31, con la programación de un canal especial que tenga por
características, un caudal máximo de 39 litros / segundo con una altura de fluido de 30 cm.
En primer lugar, establezca la tabla siguiente que le indicará la equivalencia Altura / Caudal para el canal.
Bloque
Altura ( cm )
% Altura
Valor " A "
Caudal ( l/sg)
% Caudal
Valor " b "
1.00 0.0 0.0 0.00 0.0 0.0 0
2.00 2.5 8.3 8.00 0.4 1.1 11
3.00 5.0 16.70
17.00 1.7 4.4 44
4.00 7.5 25.0
25.00 3.7 9.5 95
5.00 10.0 33.30
33.00 6.3 16.2 162
6.00 15.0 50.0 50.00
12.70 32.5 325
7.00 20.0 66.60
67.00
20.30 52.0 520
8.00 25.0 83.20
83.00
29.30 75.0 750
9.00 30.0 100.0
100.00
39.0 100.0 1000
10.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
11.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
12.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
13.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
14.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
15.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
16.00
Sin uso
Sin uso
255.00
Sin uso
Sin uso
.0
Nota: 1. Los bloques 10 a 16 no se utilizarán -
conservan su valor por defecto.
2. A " debe ser un número entero, sin
decimales.
3. " b " debe tenerse en cuenta el punto
decimal automático.
Programación del convertidor de la medida como sigue:
Programa idéntico al párrafo 4.5 de la página 31, excepto:
Nº de
puntos
" A "
% Altura o nivel
"b"
% caudal ó volumen
1 0
0.0
2 10
0.0
3 20
7.2
4 30
16.1
5 40
27.3
6 50
37.5
7 60
48.5
8 70
59.5
9 80
70.5
10 90
80.0
11 100
89.5
12 110
100.00
13 255
-
14 255
-
15 255
-
16 255
-
Cambiar
Pasar a
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pr. 45 de 2 a 4, indicando la utilización de un " Canal
especial ".
Pr.44 como se indica a continuación.
44. se indicará Pr.44
" DSP "
" ENT " se indicará " A1 "
" DSP " se indica el valor de "A1" (por defecto 255). Dar
entrada al valor "0" a partir del bloque 1 y pulsar ENT".
" DSP " se indicará " A1 " de nuevo.
"
t
" se indicará " A2 "
" DSP " se indica el valor de " A1 " ( por defecto 255 ) .
Dar entrada al valor "8", a partir del bloque 1 y pulsar
" ENT ". Continuar de igual forma con todos los bloques
utilizados ( hasta el "A16 ") si no se utiliza = 255.
" DSP " se indicará el último " A " programado, después
"
u
" hasta volver a " A 1 "
# se indicará " b1 "
" DSP " se indica el valor " b1 " ( por defecto = 0 )
Dar entrada al valor " 0 " a partir del bloque 1 y pulsar
" ENT ".
" DSP " se indicará " b1 " de nuevo.
"
t
" se indicará " b 2 "
" DSP " se indica el valor de "b2 " (por defecto = 0 )
Dar entrada al valor " 11 " a partir del bloque 1 y pulsar
" ENT " ( se indicará 1.1 )
Continuar de la misma forma con todos los bloques
utilizados ( hasta el " b16 " ), si no se utiliza = 0
" TEST " seguido de " DSP " se indicará Pr. 44
Abandonar el parámetro de la linealización escogiendo
otro número de Pr. o volviendo directamente al modo de
medida ( " RUN " ).
39