KROHNE BM 90 ES Manual del usuario
Página 23

Talla del
Factor K
Talla del
Factor K
Pr.50 Control del posicionador ( D = 1 )
canal
GPM US
canal
GMP US
Entrar 1 - Inactivo
Pulgadas
pies
2 - Control del posicionador
1 3.22 10
331.60
El sistema de control utiliza los relés 1 y 2 para dirigir el
2 6.45 12
393.70
posicionador con el fin de mantener dentro de unos
3 9.46 15
486.90
límites el caudal en el canal.
6 18.20 20
642.10
Las asignaciones de los relés 1 y 2 se ignoran, pero se
9 30.80 30
797.40
deberán programar los valores siguientes.
12 40.90 40
1263.00
18 58.90 50
1574.00
Pr.9 : Límite del caudal máximo) En la unidad
24 76.30
Pr.10: Límite del caudal mínimo ) programada en Pr.46
36 110.00
Pr.12: Anchura del impulso de gobierno ( segundos )
48 142.00
Pr.13: Tiempo entre cada impulso de gobierno
72 204.70
( segundos )
96 256.60
Vea el ejemplo 4.6, en la Página 32
Pr.46 Caudal máximo ( D = 0 )
Los trenes de impulsos permiten de esta manera el
Dar entrada al valor del caudal máximo
gobierno de posicionador abriendo o cerrando la
correspondiente a la altura máxima del líquido
válvula.
programada en Pr.4 y definir la unidad de tiempo
en Pr.47
Pr.47 Unidad de tiempo para el caudal ( D = 1 )
Dar entrada a la unidad de tiempo correspondiente El tiempo " a " está programado en el Pr.12 y el " b " en
al caudal
Pr. 13, ambos en segundos lo que nos permite todos
Entrar 1 = Volumen por segundo
los tipos de trenes de impulsos imaginables.
2 = Volumen por minuto
El control permitirá mantener el caudal entre dos
3 = Volumen por hora
puntos de consigna, un límite máximo programado en
4 = Volumen por día
Pr.9 y límite mínimo programado en el Pr.10.
Si el caudal instantáneo supera el valor del Pr.9, el relé
2 gobierna el posicionador con el fin de reducir el
Pr.48 Factor de conversión del totalizador
( D=0)
caudal. Si el caudal es inferior al valor del Pr.10 el relé
Se utiliza para indicar en la pantalla la totalización 1 gobierna el posicionador para aumentar el caudal.
en una unidad de volumen mayor que la
Vea el ejemplo 6.
programada en el Pr.46. ( caudal máximo )
Entrar
Pr.51 Secuencia de bombeo ( D = 1 )
0 Multiplicado por 1
Con el fin de evitar el desgaste de las bombas, es
1 Multiplicado por 0'1
posible generar una secuencia alternada con la ayuda
2 Multiplicado por 0'01
de los relés, para el arranque de las bombas y permitir
3 Multiplicado por 0'001
la rotación de las bombas utilizadas ( Pr.52 se deberá
4 Multiplicado por 0'0001
programar a 1 ).
5 Multiplicado por 0'00001
6 Multiplicado por 0'000001
Entrar
7 Multiplicado por 0'0000001
1 Sin rotación
Ejemplo: Si Pr.46 está programado en litros, dar
2 Alternar RL1 y RL2
entrada a " 3 " en el Pr.48 para totalizar el
3 Alternar RL1, RL2 y RL3
volumen en m³
4 Alternar RL1, RL2, RL3 y RL4
5 Alternar RL1, RL2, RL3, RL4 y RL5
Pr.49 salida del conteo ( D = 0’00 )
Si el Pr.20 se ha programado a 5 " Conteo ",
entonces dar entrada al volumen deseado para
cada conmutación en la salida del relé. Ver el
ejemplo 5 de la Página 39. Ejemplo: Si se ha
entrado " litros " en el Pr.46 y Pr.48 = 0, para
totalizar en m³ dar entrada a 1000.
Si en una conversión se utiliza Pr.48 para la
indicación, para tener la misma unidad en la
salida, dar entrada a " 1 ".
Después de programar Pr.49, volver al Pr.98. para
borrar y rearmar a cero el totalizador.
23