Nexo NXAMP Manual del usuario
Página 97

NOTA DE APLICACIÓN: EXCITANDO LOS SUBGRAVES CON UN ENVÍO AUXILIAR
PÁGINA 97 DE 103
Nota de Aplicación: Excitando los subgraves con un envío auxiliar
Es bastante corriente utilizar un envío Auxiliar de un mezclador para excitar los subgraves de
un sistema de PA. Así el ingeniero de mezclas tiene más flexibilidad para ajustar el nivel
relativo de los subgraves a la PA principal, puede aplicar efectos especiales, usar una
ecualización diferente en los subgraves…Sin embargo, esto también aumenta algunos
problemas importantes que pueden afectar las prestaciones y la fiabilidad del sistema
(principalmente la alineación temporal).
¿Cual es la relación de fase entre las salidas MAIN y AUX de su mesa?
En Nexo, cuando alineamos sistemas, tenemos mucho cuidado para optimizar el
alineamiento de fase, desde una octava por encima hasta una octava por debajo del punto
de cruce. Haciendo esto, aseguramos que todos los transductores trabajan perfectamente
juntos y proporcionan la mejor eficiencia posible. Luego le corresponde al usuario ajustar el
delay en los NXAMPs para compensar la diferencia física de camino de los diferentes
sistemas. Es posible conseguir un sistema bien ajustado, incluso sin instrumentos de medida.
Si utiliza un envío AUX para alimentar los SUBs, está alimentando el NXAMP con dos señales
que vienen de fuentes diferentes. Si esas dos fuentes (Salida MAIN y salida AUX) no son
idénticas en fase, está introduciendo un retardo – sin saberlo – en el punto de cruce entre su
sistema principal y sus subgraves. Sin la herramientas de medida adecuada, nunca será
capaz de ajustar es sistema como debiera.
¿Por qué es improbable que la señal AUX y la MAIN tengan la misma fase?
Los caminos de las señales serán probablemente diferentes; cualquier filtro que
modifique el ancho de banda o ecualización de la señal afectará a la fase.
Ejemplo: Un filtro paso alto de 24dB/oct a 15Hz afectará solamente 0,6 dB la
amplitud de la señal a 30 Hz, pero la fase a esa frecuencia se desplazará 90º!! A 100
Hz aun podemos medir 25º de desplazamiento de fase
Podríamos querer controlar el ancho de banda con un filtro paso bajo, pero podemos
introducir una diferencia de fase de hasta 180° (contrafase) en el punto de cruce
Si la señal pasa a través de otro equipo digital ¡añadiremos un retardo entre 1.4ms y
2.2ms (sobre 70° de desplazamiento de fase a 100Hz) debido solamente al retardo
de los convertidores! El retardo adicional debido al propio procesado (compresores
look ahead, retardos...) puede ser muy importante
En definitiva, si no se miden las señales de ambas salidas en la configuración real,
podemos tener una probabilidad del 90% de no tener el alineamiento de fase correcto
que tendríamos alimentando el NXAMP con una fuente única.
Consecuencias de los sistemas mal alineados
Lo sistemas desalineados son menos eficientes: p.e. para el mismo SPL estamos a obligados
a excitar más el transductor, activando protecciones de desplazamiento y temperatura a SPL
más bajos que un sistema bien alineado. La calidad de sonido disminuye. La fiabilidad
disminuye por se necesita mayor excitación para conseguir los mismos niveles. En algunas
situaciones podemos necesitar más altavoces para hacer el mismo trabajo…
Consideremos un ejemplo sencillo de una señal AUX que pasa por un dispositivo digital (sin