Nexo NXAMP Manual del usuario
Página 14

GUÍA RÁPIDA
PÁGINA 14 DE 103
salidas debido a problemas como sobrecalentamiento, tensión continua en la salida o corto
circuito … En combinación con otros indicadores LEDs y la pantalla LCD el problema se
visualizará de forma clara. Continúe leyendo para ver más detalles. Observe también que los
LEDs de protección del amplificador se encienden mientras las fuentes de alimentación del
amplificador están arrancando.
(3) pantalla LCD
La pantalla de 2 x 40 caracteres, grande y fácilmente legible, permite al usuario configurar
rápidamente el amplificador. Observe que en modo stand-by la iluminación de fondo de la
pantalla LCD permanece encendida aunque no se muestre información.
(4) Encoder
La función por defecto del encoder es ajustar el volumen del amplificador. Pero dependiendo
del menú mostrado en la pantalla LCD, modifica otras funciones, como ajuste de delay, o la
selección de presets de pantallas.
(5) Botones de Navegación (A & B)
Estos dos botones se usan la mayor parte del tiempo para navegar a través de los menús.
Pero dependiendo de la pantalla mostrada, pueden usarse para una función específica.
En cualquier momento, apretando los dos botones simultáneamente entraremos en el menú
“Volumen”, que permite al usuario ajustar el volumen de cada canal con el encoder.
(6) Indicadores de Volumen
Estos indicadores LEDs en forma de corona indican la posición del control de volumen de
cada canal, de forma similar a la posición de los potenciómetros analógicos en los
amplificadores clásicos. Si el canal está en mute, el botón correspondiente se encenderá en
rojo, pero la posición del control de volumen parpadeará alternativamente para cada canal,
permitiendo al usuario saber el nivel de volumen de cada canal antes de activarlo.
(7) Botones de Mute
Cualquiera que sea el menú activo, pulsando el botón de mute se activará o desactivará el
mute del canal elegido. El botón se encenderá en rojo mientras el canal esté en mute.
(8) Botones Select
Utilice los botones select para elegir el canal o canales en los que quiere ajustar parámetros
con el encoder. En muchos de los menús, la línea inferior de la pantalla LCD indica el nombre
de pantalla de cada canal. Si el nombre aparece entre corchetes significa que el canal está
seleccionado. Moviendo el encoder se afectará a ese canal (o canales).
(9) Indicadores de Canal
Para cada canal tenemos tres indicadores LEDs. El LED ‘Signal’ se encenderá en verde
cuando detecte un cierto nivel de corriente en la salida, mostrando que una pantalla está
conectada y le llega alguna señal. El LED ‘Protect’ se encenderá en amarillo si el
procesadorTD está aplicando una protección VCEQ en ese canal (se verán más detalles). El
LED ‘Peak’ se encenderá en rojo para indicar que el limitador de picos está trabajando para
proteger ese canal del amplificador.