Índice, 1 resumen — 1, 2conectando a una computadora — 5 – PreSonus StudioLive AI Series Manual del usuario
Página 2: 3conectando en red su consola studiolive ai — 14, 4universal control-ai y vsl-ai — 21

Índice
Librería de software StudioLive AI - Resumen de
características
1.4.1 Virtual StudioLive-AI — 2
1.4.2 StudioLive Remote-AI para Apple
1.4.3 QMix-AI para iPhone® y iPod touch® — 3
Usando StudioLive como una interfaz de
audio — 6
Usando StudioLive con aplicaciones de audio
populares — 7
Envíos y retornos digitales — 8
2.5.1 Envíos digitales de canales — 8
2.5.2 Envíos digitales auxiliares — 9
2.5.4 Retorno digital principal — 10
Usando plugins de efectos como inserts — 10
Imprimiendo dinámica Fat Channel y EQ — 11
Paso 1: Conecte su StudioLive a la red — 14
Paso 2: Conecte su computadora a la red — 15
Paso 3: Conecte su iPad a la red — 15
Paso 4: Conectando su iPhone/iPod a la
red — 17
Paso 5: Configurando permisos iOS — 19
3.5.1 Permisos de StudioLive Remote para
3.5.2 Permisos de QMix-AI para iPhone/
Universal Control-AI y VSL-AI — 21
Ventana de inicio de Universal Control-AI — 21
4.3.1 Controles de medición — 24
4.3.2 Panel DSP & Controles de canal — 25
4.3.6 Copiando configuraciones de canal — 27
VSL-AI: Pestaña Fat Channel — 29
Cargando escenas y presets desde VSL-AI — 30
4.5.1 Cargando una escena — 30
4.5.3 Cargando un preset Fat Channel — 31
4.5.4 Cargando un preset FX — 31
4.5.5 Cargando un preset GEQ — 32
4.6.1 Seleccionando un GEQ para editar — 33
4.6.3 Alisando una curva de GEQ — 33
Activando análisis Smaart (GEQ y PEQ) — 33
4.7.1 Espectrógrafo Tiempo-Frecuencia — 34
4.7.3 Usando el espectrógrafo Smaart para ajustar
4.7.4 Usando Smaart RTA mientras