Comunicaciones infrarrojas de datos (idc) – Watlow Series SD PID-Regler und PID-Temperaturprofilfunktion-Regler Manual del usuario

Página 71

Advertising
background image

6. Pruebe las comunicaciones.

Una vez configurado el sistema de comunicaciones, pruebe

el enlace al controlador para verificar que todo está alambrado
y configurado adecuadamente. Si las cosas no están funcionan-

do revise el alambrado y las configuraciones. Un conductor
mal colocado o un ajuste incorrecto evitará que las comunica-
ciones funcionen. Cuando utilice un convertidor EIA-232 a

EIA-485, asegúrese de seguir las instrucciones de configu-
ración proporcionadas con el convertidor ya que algunos
pudieran requerir ajustes especiales de un puente o interrup-

tor, requisitos de suministro de voltaje externo o señales espe-
ciales del software. Algunos paquetes de software tienen in-
tegradas rutinas para probar las comunicaciones o use

Comm7 para ayudarle a diagnosticar el problema.
7. Iniciar las comunicaciones con el controlador.

Con las comunicaciones verificadas satisfactoriamente, el

software está listo para usarse con el controlador. Las pautas
anteriores son los pasos generales para establecer las comuni-
caciones con el controlador usando Modbus. Algunas aplica-

ciones pudieran requerir otros pasos no mencionados, pero
seguirían el mismo proceso general.
8. Cómo programar y configurar los controladores.

Al programar y configurar los controladores con un progra-

ma de software, se deben tener en mente un par de cosas. Si el
software permite el cambio de parámetros de Configuración

como el tipo de entrada, otros valores de parámetros que sean
dependientes de ese ajuste, pudieran cambiar automática-
mente. Algunos paquetes de software tal vez le adviertan de

esta posibilidad y otros tal vez no.

También, algunos controladores requieren que cualquier

cambio hecho por el programa de software a los parámetros

del controlador que necesitan retenerse en la memoria del con-
trolador se deben guardar en el registrador de escrituras de
memoria no volátil. Cualquier ajuste que no se guarde en la

memoria del controlador se perderá cuando se apague el con-
trolador.

Cómo escribir a la memoria no-volátil

La Serie SD almacena los valores de los parámetros en

una memoria no volátil EEPROM. Este tipo de memoria tiene
una vida finita de aproximadamente 100,000 ciclos de escritu-
ra. En algunas aplicaciones, puede necesitar escribir constan-

temente valores nuevos a un registro en particular. Unos ejem-
plos pueden ser la escritura de puntos de control de una ram-
pa o circuitos repetitivos a través de comunicaciones en serie.

Escrituras contínuas pueden resultar en falla prematura del
controlador o tiempo de paro del sistema.

Para prevenir la falla prematura de EEPROM cuando se

escriben valores de registro frecuentemente, escriba un 0 al
registro 17. Cualquier valor escrito después de eso, no se alma-
cenará en EEPROM. Sin embargo, esta información se pierde

cuando se quita la alimentación eléctrica. El registro 17 por
omisión se va a un valor de 1 después de cada ciclo de ali-
mentación eléctrica escribiendo valores a EEPROM otra vez.

Debe escribir un 0 al registro 17 al energizar para evitar que
se escriba información a EEPROM.

Comunicaciones infrarrojas de datos (IDC)

Las comunicaciones infrarrojas de datos son una opción

que se puede obtener en los productos 1/16o, 1/8o y 1/4 DIN de
la Serie SD. Esta opción soporta comunicaciones inalámbricas
con PDAs (Asistentes Digitales Personales) o bien otros dispo-

sitivos equipados con comunicaciones infrarrojas que soporta
la Norma IrDA 1.0. IrDA son las siglas de Infrared Data Asso-
ciation, www.irda.org. Un PDA o algún otro dispositivo maes-

tro se comunica con la Serie SD utilizando Modbus ASCII vía
IRCOMM sobre IrDA. IDC soporta comunicaciones inalámbri-
cas a través de material transparente a una distancia de no

menos de un metro entre dispositivos a un ángulo máximo de
15 grados.

IDC puede soportar la completa configuración y operación

de los parámetros de la Serie SD. La interfaz de usuario o con-
figuración real es dependiente del software de aplicación del
dispositivo maestro (PDA). Una fuente para este software es

Instant HMI de Software Horizons. Para obtener más informa-
ción, vaya a www.InstantHMI.com o llame al (978) 670-8700.

Las ventajas de esta característica incluyen acceso automático

a las variables clave del proceso, precisión mejorada y facili-
dad de uso para ajustes de fórmula o configuración e inter-
cambio de datos más fácil en ambientes físicamente restric-

tivos, como los cuartos limpios de semiconductores. Esta carac-
terística reduce el uso de papel para registrar la información
de instrumentos así como errores humanos de transposición.

Watlow Serie SD

67

Capítulo 10 Características

Advertising