Métodos de control, Escala alta y escala baja, Rango alto y rango bajo – Watlow Series SD PID-Regler und PID-Temperaturprofilfunktion-Regler Manual del usuario

Página 64: Configuración de salida

Advertising
background image

Escala alta y escala baja

Cuando se selecciona una entrada como voltaje de proceso

o entrada de corriente de proceso, se debe seleccionar el valor
de voltaje o corriente que sea los extremos bajo y alto. Por
ejemplo, cuando use una entrada de 4 a 20 mA, el valor bajo

de la escala debe ser 4.00 mA y el valor alto de la escala sería
20.00 mA. Los rangos comúnmente utilizados son: 0 a 20 mA,
4 a 20 mA, 0 a 5 V, 1 a 5 V y 0 a 10 V.

La Serie SD le permite crear rangos para aplicaciones es-

peciales distintas a las normales enumeradas arriba. Se per-
mite invertir las escalas de valores altos a valores bajos para

señales de entrada analógicas que tienen una acción inversa.
Por ejemplo, 50 psi = 4 mA y 10 psi = 20 mA.

Seleccione los valores alto y bajo con Proceso, escala baja

[Sc;lo]

y Proceso, escala alta [Sc;hi] (Página de Configuración).

Rango Alto y Rango Bajo

Con una entrada de proceso, debe seleccionar un valor que

represente los extremos bajo y alto del rango de la corriente o

el voltaje. Seleccionar estos valores permite que la pantalla del
controlador se iguale a las unidades de medición reales de tra-
bajo. Por ejemplo, la entrada analógica de un transmisor de

humedad podría representar 0 a 100 por ciento de humedad
relativa como una señal de proceso de 4 a 20 mA. La escala
baja se ajustaría a 0 para representar 4 mA y la escala alta se

ajustaría a 100 para representar 20 mA. La indicación en la
pantalla entonces representaría un rango de humedad de 0 al
100 por ciento con una entrada de 4 a 20 mA.

Seleccione los valores alto y bajo con Unidades, escala

baja [rg;lo] y Unidades, escala alta [rg;hi] (Página de
Configuración).

Métodos de control

Configuración de salida

Cada salida del controlador se puede configurar como una

salida de calentamiento, una salida de enfriamiento, una sali-
da de alarma o desactivada. No se ha colocado ninguna limi-
tación de dependencia en las combinaciones disponibles. Las

salidas se pueden configurar en cualquier combinación. Por
ejemplo , las tres se podrían fijar en enfriamiento.

Las salidas analógicas se pueden igualar en cualquier ran-

go de corriente deseado entre 0 y 20 mA o un rango de voltaje
de 0 a 10 V. Los rangos se pueden invertir de alto a bajo para
dispositivos de acción inversa.

Las salidas de calentamiento y enfriamiento usan los

parámetros de punto de control y de Operaciones para deter-
minar el valor de la salida. Todas las salidas de calentamiento

y enfriamiento usan el mismo valor de punto de control. Ca-
lentamiento y enfriamiento tienen su propio grupo de
parámetros de control. Todas las salidas de calentamiento

usan el mismo grupo de parámetros de control de
calentamiento y todas las salidas de enfriamiento usan el
mismo grupo de parámetros de salida de enfriamiento.

Cada salida de alarma tiene su propio grupo de paráme-

tros de configuración y puntos de control, permitiendo
operación independiente.

Control automático (circuito cerrado) y

manual (circuito abierto)

El controlador tiene dos modos de operación básicos, modo

automático y modo manual. El modo automático permite que
el controlador decida si ejecutar un control de circuito cerrado
o seguir los ajustes del parámetro modo de falla de error de

entrada (Página de Configuración).). El modo manual sólo per-
mite control de circuito abierto. El controlador Serie SD nor-
malmente se usa en el modo automático. El modo manual sólo

se usa generalmente para aplicaciones especializadas o para
solución de problemas.

El modo manual es un control de circuito abierto que per-

mite al usuario fijar directamente el nivel de potencia a la car-
ga de salida del controlador. En este modo, ningún ajuste del
nivel de potencia de la salida ocurre con base en la temperatu-

ra o punto de control.

En el modo automático, el controlador supervisa la salida

para determinar si es posible el control de circuito cerrado. El

controlador verifica para asegurar que un sensor en fun-
cionamiento está proporcionando una señal de entrada válida.
Si hay una señal de entrada válida, el control realizará control

de circuito cerrado. El control de circuito cerrado usa un sen-
sor de proceso para determinar la diferencia entre el valor de
proceso y el punto de control. Después el controlador aplica

energía a la carga en la salida de control para reducir esa
diferencia.

Si no hay una señal de entrada válida, el controlador indi-

cará un mensaje de error de entrada [Er;In] y después usa el
ajuste de modo de falla de error de entrada [fail] para de-
terminar la operación. Usted puede seleccionar que el control

relice una transferencia sin “sacudidas”, cambie a un nivel
manual prefijado de potencia a la salida, o apague la energía
de salida.

La transferencia sin sacudida permitirá al controlador

cambiar al modo manual usando el último valor de potencia

calculado en el modo automático si el proceso se ha estabiliza-
do a ± un 5 por ciento del nivel de potencia de la salida du-
rante dos minutos antes de la falla del sensor, y ese nivel de

potencia es menos del 75 por ciento.

El enganche de error de entrada [I;Err] (Página de Con-

figuración) determina la respuesta del controlador una vez que
una señal de entrada válida regresa al controlador. Si el en-
ganche está encendido [`Lat], entonces el controlador conti-

nuará indicando un error de entrada hasta que se cancele el
error. Para cancelar una alarma enganchada, oprima la tecla
Infinito ˆ Si el enganche está apagado [nLAt], el controlador

automáticamente cancelará el error de entrada y
regresará a leer la temperatura. Si el controlador estaba en el
modo automático cuando ocurrió el error de entrada,

Watlow Serie SD

60

Capítulo 10 Características

Advertising