Watlow Power Series Manual del usuario
Página 57

Wa t l o w P o w e r S e r i e s
A p é n d i c e
■
A . 3
Todas las unidades (cont.)
Unidades monofásicas
Unidades multizona
Unidades trifásicas, de dos conexiones
Unidades trifásicas, de tres conexiones
• Las conexiones de referencia deben estar conectadas a neutro
únicamente en los modelos trifásicos, de tres conexiones en
estrella con neutro a tierra. (Consulte las instrucciones de
cableado en la pág. 3.5.)
• En la página Configuración, menú de Ajustar control de zona
1, seleccione el tipo de carga para la zona 1.
• La referencia no está conectada para la unidad
trifásica, de tres conexiones en estrella con
neutro a tierra.
• La selección del tipo de carga
[type] para la
unidad trifásica está en el modo “sin
configurar”
[none].
No hay calor
• Si la potencia no está dirigida a través de, ni conectada a la
barra colectora interna, es necesario que la referencia 1 ó 3
(no ambas) esté conectada a la línea media. (Consulte las
instrucciones de cableado en la pág. 3.4.)
• En la página Configuración, menú de Ajustar control de zona
1, seleccione el tipo de carga para la zona 1.
• La potencia no está dirigida a través de la
barra colectora interna. El controlador
indicará
[`alr] / [line] (alarma de pérdida
de línea).
• La selección del tipo de carga
[type] para la
unidad trifásica está puesta en el modo “sin
configurar”
[none].
No hay calor
• Al utilizar la característica de multizona, las 2 ó 3 zonas
deben cablearse de manera que no haya un desfase de 180°
entre dos fases. Consulte el diagrama de cableado de la pág.
3.5, fig. 3.5C.
• Dos fases están desfasadas 180° entre sí.
Ausencia de
monitor de
corriente en la
pantalla.
• Se deben hacer las conexiones de referencia apropiadas a
otras líneas o a un punto neutro para cada zona. (Consulte las
instrucciones de cableado en la pág. 3.5.)
• Referencia desconectada.
No hay calor
• Si la potencia no está dirigida a través de, ni conectada a la
barra colectora interna, es necesario que la referencia 2 esté
conectada a la línea media. (Consulte las instrucciones de
cableado en la pág. 3.4.)
• La potencia no está dirigida a través de la
barra colectora interna. El controlador
indicará
[`alr] / [line]. (Alarma de pérdida
de línea.)
No hay calor
• Léase la pág. 2.1; verifique que los fusibles tengan la
capacidad de corriente correcta.
• Léase la pág. A.6 para informarse sobre los pares de apriete
apropiados para los fusibles.
• Léase las pautas de montaje de la cubierta y la manera de
determinar el enfriamiento necesario.
• Reemplace el calefactor.
• Fusible de capacidad inadecuada.
• Inadecuado apriete de los fusibles.
• Ventilación o enfriamiento inadecuados en el
gabinete.
• Cortocircuito intermitente en el calefactor.
Los fusibles se
funden con
frecuencia
• Si el controlador tiene instalado el sistema de diagnósticos, un
cortocircuito del SCR ocasionará un error e inactivará los
SCR operativos restantes. Envíe la unidad a la fábrica para
fines de reparación.
Si el controlador no tiene instalado el sistema de diagnóstico
del calefactor, si la potencia de salida (%)
[`Out] muestra
[``)0] y hay potencia para el calefactor, quiere decir que el
SCR tiene un cortocircuito; en ese caso, envíe la unidad a la
fábrica para fines de reparación.
• Fije la señal de entrada en 0% de potencia, y revise la
pantalla de potencia de salida; si no aparece
[``)0], revise la
calibración. Fije la señal de entrada en 100% de potencia, y
revise la pantalla de potencia de salida; si no aparece
[10)0],
revise la calibración.
• Envíe la unidad a la fábrica para fines de reparación.
• Cortocircuito del SCR.
• Entrada descalibrada.
• Desperfecto interno.
Calor total o
parcial
incontrolable
Medida correctiva
Causa probable
Indicación