Modbus - usar bloques de memoria programables – Watlow EZ-ZONE RM-Scanner-Modul Manual del usuario
Página 93

Módulo EZ-ZONE
®
RMS de Watlow
•
90
•
Capítulo 6 Características
4. Ejecute el cálculo que se define a continuación
(7b o 8b) para el Usuario o el Administrador.
5. Ingrese el resultado del cálculo en la pantalla
utilizando las teclas de flecha Arriba ¿ o Abajo ¯
o utilice el Software EZ-ZONE Configurator.
6. Salga de la página Fábrica manteniendo presionada
la tecla Infinito ˆ durante dos segundos.
Las fórmulas que el Usuario y el Administrador
utilizan para calcular la contraseña son las siguientes:
Contraseña es igual a:
7. Usuario
a. Si la Contraseña variable [roll] está
desactivada, la Contraseña [pass] es igual
a la Contraseña de usuario [pas;u].
b. Si la Contraseña variable [roll] está activada,
la Contraseña [pass] es igual a:
([pas;u] x code) Mod 929 + 70
8. Administrador
a. Si la Contraseña variable [roll] está
desactivada, la Contraseña [pass] es igual
a la Contraseña de usuario [pas;a].
b. Si la Contraseña variable [roll] está activada,
la Contraseña [pass] es igual a:
([pas;a] x code) Mod 997 + 1000
Diferencias entre Usuario sin contraseña,
Usuario con contraseña y Administrador
- Un Usuario sin contraseña está restringido por
el Nivel de acceso bloqueado Nivel de acceso
bloqueado [loC;l].
- Un Usuario con contraseña está restringido por
la Seguridad de bloqueo de lectura [rloC] sin
tener acceso al Menú Bloqueo [`loC].
- Un Administrador está restringido de acuerdo
con la Seguridad de bloqueo de lectura [rloC]
sin embargo, el Administrador tiene acceso
al menú Bloqueo donde se puede modificar el
Bloqueo de lectura.
Modbus - Usar bloques de memoria
programables
Al usar el protocolo Modbus, el RMS tiene un bloque
de direcciones que el usuario puede configurar
para proporcionar acceso directo a una lista de
80 parámetros configurados por el usuario. Esto
permite al usuario acceder fácilmente a esta lista
personalizada leyendo de o escribiendo en un bloque
continuo de registros.
Para comprender mejor las tablas que se
encuentran en la parte final de esta guía (Consulte
el Apéndice:
(
Bloques de memoria programable
), lea el siguiente texto que define los
encabezados de columna que se utilizan.
Direcciones de definición de ensamblaje
- Direcciones fijas utilizadas para definir el
parámetro que se almacenará en las “Direcciones
de trabajo”, también se conoce como un puntero.
El valor almacenado es estas direcciones indicará
(apuntará hacia) la dirección Modbus de un
parámetro en un controlador.
Direcciones de trabajo de ensamblaje
- Direcciones fijas directamente relacionadas con
sus “Direcciones de definición de ensamblaje”
asociadas (por ej., Direcciones de trabajo de
ensamblaje 200 y 201 asumirán el parámetro
apuntado por las Direcciones de definición de
ensamblaje 40 y 41).
Cuando la dirección Modbus de un parámetro
objetivo se almacena en una “Dirección de definición
de ensamblaje” su dirección de funcionamiento
correspondiente regresará el valor real de dicho
parámetro. Si es un parámetro que se puede escribir,
escribir en sus registros de trabajo cambiará el valor
real del parámetro.
Como ejemplo, el registro Modbus 410 contiene
el Valor de proceso Entrada analógica 1 (consulte
página Operaciones, menú Entrada analógica). Si el
valor 410 se carga en la Dirección de definición de
ensamblaje 91, el valor de proceso detectado por la
entrada analógica 1 también se almacenarán en los
registros Modbus 250 y 251. Tenga presente que en
forma predeterminada, todos los registros vienen
fijados en Identificación del hardware.
La tabla (vea el Apéndice:
) identificada como “Direcciones
de definición de ensamblajes y Direcciones de trabajo
de ensamblajes” refleja los ensamblajes
y sus direcciones asociadas.