Análisis conceptual del rms, Entradas, Funciones – Watlow EZ-ZONE RM-Scanner-Modul Manual del usuario
Página 7: Salidas, Acciones

Módulo EZ-ZONE
®
RMS de Watlow
•
4
•
Capítulo 1 Resumen
Análisis conceptual del RMS
La flexibilidad del software y hardware del RMS
permite una amplia gama de configuraciones.
Obtener una mejor comprensión de las
funcionalidades y capacidades generales y al mismo
tiempo planificar cómo el controlador puede utilizarse
brindará una máxima eficiencia en su aplicación.
Es útil pensar en el analizador como si éste
estuviera dividido en tres partes: entradas,
procedimientos y salidas. Cuando el analizador está
configurado de forma adecuada, la información se
transmite desde una entrada a un procedimiento y a
una salida. Un módulo RMS puede realizar diversos
procedimientos al mismo tiempo, por ejemplo: la
supervisión de diferentes situaciones de alarma, la
supervisión y el accionamiento de entradas digitales y
la configuración de salidas para accionar dispositivos
tales como calentadores, alarmas audibles y luces.
Cada proceso debe considerarse cuidadosamente, y
las entradas, procedimientos y salidas del analizador
deben configurarse de manera adecuada.
Procedimiento
Salidas
Alarma de
proceso alta
Alarma de
proceso baja
Apagar
alarmas
de lazo
Silenciar
alarmas
Entradas
Entradas
Las entradas proporcionan la información según
la cual un procedimiento programado puede
realizar una acción. Dicho de manera sencilla, esta
información puede provenir de un operador que esté
presionando una tecla o desde un sensor que esté
monitoreando la temperatura de una pieza que se
esté calentando o enfriando.
Cada entrada analógica utiliza normalmente un
termopar, RTD o termistor para la lectura de la
temperatura del proceso. También puede leer voltios,
corriente o resistencia, lo que le permite utilizar
diferentes dispositivos para medir humedad, presión de
aire, entradas del operador y otros valores. Cada entrada
analógica deben configurarse de modo que coincidan con
el dispositivo conectado en esa entrada (consulte: menú
Entrada analógica, página Configuración).
Cada entrada digital lee si un dispositivo está
activo o inactivo. Un RMS con hardware de entrada/
salida digital incluye dos conjuntos de terminales
donde se puede usar cada conjunto como entrada o
salida. Cada par de terminales debe configurarse
para funcionar como entrada o salida con el
parámetro de dirección (consulte: Menú Entrada/
Salida digital, página Configuración).
Funciones
Las funciones utilizan señales de entrada para
calcular un valor. Una función puede ser algo tan
simple como leer una entrada digital para establecer
un estado como verdadero o falso, o leer una
temperatura para establecer un estado de alarma
como encendido o apagado.
Para configurar una función, es importante
determinar qué fuente o instancia utilizará. Por
ejemplo, si el analizador está equipado con entradas
digitales, dichas entradas pueden utilizarse para
silenciar una alarma individual o todas las alarmas.
Un módulo RMS puede tener hasta 12 entradas
digitales, instancia 1 - 6 y 7- 12.
Nota:
Las alarmas se restablecerán automáticamente
cuando la condición que las causó regresa a un
estado sin alarma si el indicador de enganche
de alarma se fija en sin enganche (página
Configuración, menú Alarma).
Tenga en cuenta que una función es un proceso
interno programado por el usuario, que no ejecuta
ninguna acción fuera del controlador. Para que una
salida tenga efecto fuera del controlador, la misma
debe configurarse para que responda a una función.
Salidas
Las salidas pueden realizar varias funciones o acciones
en respuesta a la información proporcionada por una
función, como desconectar el voltaje de control a un
contactor, encender o apagar una luz, desbloquear una
puerta o encender una alarma audible.
Asigne una salida a una función en el menú
Salida o en el menú Entrada/Salida digital. A
continuación, elija qué instancia de esa función
controlará la salida seleccionada. Por ejemplo, al
usar un módulo RMS se puede configurar una salida
para que responda a una salida del algoritmo PID
proveniente de otro módulo RM a fin de accionar
un calentador.
Puede asignar varias salidas para que respondan
a una sola instancia de una función. Por ejemplo,
la alarma 2 puede utilizarse para activar una luz
conectada a la salida 1 y una sirena conectada a
la salida digital 5.
Acciones
Basado en una entrada determinada (E/S digital,
salida de evento, función lógica, etc.) la función
Acción puede hacer que se lleven a cabo otras
funciones. Algunas de dichas funciones son: fijar
alarmas en apagadas, silenciar alarmas y restablecer
la memoria del usuario.