Operación, Precaución, Consideraciones del sistema de arcos múltiples – Lincoln Electric IM10022 POWER WAVE AC_DC 1000 SD Manual del usuario
Página 39: Modos básicos de operación

B-9
OPERACIÓN
B-9
POWER WAVE
®
AC/DC 1000
®
SD
CONSIDERACIONES DEL SISTEMA DE
ARCOS MÚLTIPLES
Las aplicaciones SAW a gran escala a menudo emplean
múltiples arcos para aumentar las tasas de deposición.
En los sistemas de múltiple arcos, las fuerzas magnéti-
cas creadas por las corrientes de soldadura similares y
opuestas de los arcos adyacentes pueden dar como
resultados una interacción del arco que puede jalar o
empujar físicamente las columnas de arcos en conjunto.
Vea la Figura B.5. A fin de contrarrestar este efecto, es
posible establecer la relación de fase entre los arcos
adyacentes para alternar e igualar la duración de las
fuerzas de empuje y tracción magnéticas. Esto se logra
a través de cables sincronizadores (K1785-xx).
Idealmente, el resultado neto es una cancelación de las
fuerzas que interactúan. Vea la Figura B.6.
Nunca toque simultáneamente partes eléctrica-
mente "calientes" en los circuitos del electrodo de
dos diferentes soldadoras. El voltaje sin carga de
electrodo a electrodo de los sistemas de arcos
múltiples con polaridades opuestas puede ser el
doble del voltaje sin carga de cada arco. Para
mayor información, consulte la información de
seguridad localizada al frente del Manual de
Instrucciones.
------------------------------------------------------------------------
MODOS BÁSICOS DE OPERACIÓN
CORRIENTE CONSTANTE (CC)
• El operador preestablece la Corriente y Voltaje deseados.
• La Fuente de Poder:
- La meta es mantener una longitud de arco constante.
- Genera una corriente constante.
- Controla sinérgicamente a WFS para mantener
el voltaje al valor de consigna.
• La longitud del arco es proporcional al voltaje.
• Se usa tradicionalmente para alambres de diámetro más
grande y velocidades de recorrido más lentas.
VOLTAJE CONSTANTE (CV)
• El operador preestablece la velocidad de ali-
mentación de alambre y el voltaje deseados
• La Fuente de Poder:
- La meta es mantener una longitud de arco constante.
- Demanda una velocidad de alimentación de alambre constante
- Controla sinérgicamente la corriente para manten-
er el voltaje al valor de consigna deseado
• La longitud del arco es proporcional al voltaje
• Se usa tradicionalmente para alambres de
diámetro más pequeño y velocidades de recorrido
más rápidas.
FIG. B.5 – INTERFERENCIA DEL ARCO
+
-
-
+
PUSH
+
+
-
-
PULL
+
-
-
+
+
-
+
+
+
-
-
PULL
EMPUJE
+
+
-
-
+
+
-+
+
-
-
TRACCIÓN
FIG. B.6 ARCOS SINCRONIZADOS
Arco Secundario
Positivo Negativo
Positivo Positivo
Negativo Negativo
Positivo Negativo
Positivo Negativo
Arco Principal
EMPUJE
EMPUJE
EMPUJE
T
RACCIÓN
T
RACCIÓN
PRECAUCIÓN
Calentamiento
de extensión = Vir
Longitud del Arco = Varc
Punta Electrizada
de Alambre Total
V= Vir+Varc
PARA
MANTENER UNA LONGITUD
DE ARCO CONSTANTE
Y
VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN
DE ALAMBRE QUE VARÍA
CORRIENTE QUE SE
MANTIENE CONSTANTE
AMPS
VELOCIDAD DE ALIMENTACION
DE ALAMBRE
Calentamiento
de extensión = Vir
Longitud del Arco = Varc
Punta Electrizad
de Alambre Tota
V= Vir+Varc
PARA
MANTENER UNA LONGITUD
DE ARCO CONSTANTE
Y
VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN
DE ALAMBRE QUE SE MANTIENE
CONSTANTE
CORRIENTE QUE VARÍA
AMPS
VELOCIDAD DE ALIMENTACION DE ALAMBRE
FIGURA B.7 - CORRIENTE CONSTANTE
FIGURA B.8