Continental Industrie Model - 700 Manual del usuario
Modelo 700, I – cuerpo del soplante

Los valores, dimensiones y referencias del documento son aproximativos y tienen la intención de ser únicamente una guía, sujetos a cambios sin previo aviso
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DETALLADA - CONTINENTAL INDUSTRIE
DEB700ES – 04/2010
1/5
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DETALLADA Y CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
PARA EL SOPLANTE CENTRÍFUGO MULTIETAPA
MODELO 700
I – CUERPO DEL SOPLANTE
El cuerpo del soplante centrífugo está formado por una tobera de entrada con
características especiales para dirigir el aire a la entrada de la primera turbina, por una
tobera de salida con un diseño especial para eliminar las pérdidas por fricción y por las
múltiples secciones intermedias. Estas partes se fabrican en hierro fundido EN-GJL-250
(ASTM A48-35B) cumpliendo con las rígidas especificaciones de Continental Industrie,
extremadamente cuidadosas para el ensamblaje de las secciones intermedias y de los
difusores anulares (deflectores o álabes) en hierro fundido EN-GJL-250 (ASTM A48-35B).
Las toberas están provistas de patas integradas en el montaje y varillas de tensión
reforzadas. El ensamblaje completo está firmemente sujeto a través de múltiples anclajes
que atan el cuerpo entero convirtiéndolo en una sólida unidad integral.
1.0 Tobera de entrada
1.1 Brida de conexión: DN 700, PN 10 (28”).
1.2 Hierro fundido: EN-GJL-250 (ASTM A48-35B).
1.3 Espesor mínimo de la pared: 13 mm (0.50”).
1.4 Se puede suministrar con la brida puesta en diferentes posiciones relativas a la
línea central vertical, con incrementos de 90º (opcional).
2.0 Tobera de salida
2.1 Brida de conexión: DN 600, PN 10 (24”).
2.2 Hierro fundido: EN-GJL-250 (ASTM A48-35B).
2.3 Espesor mínimo de la pared: 16 mm (0.63”).
2.4 Se puede suministrar con la brida puesta en diferentes posiciones relativas a la
línea central vertical, con incrementos de 90º (opcional).
2.5 Tiene nueve nervuras de fundición íntegramente reforzadas alrededor del contorno
de la voluta, unidas a la superficie de montaje de la carcasa de los cojinetes para
reforzarla y minimizar las vibraciones.
2.6 Tiene una pieza de derivación en Y para descargar las pérdidas del pistón
equilibrado en la entrada.
3.0 Secciones
intermedias
3.1 Hierro fundido EN-GJL-250 (ASTM A48-35B).
3.2 Cada sección intermedia está hecha por fundición formando una única pieza.
3.3 Cada sección tiene dieciseis nervuras fundidas íntegramente y uniformemente
espaciadas para incrementar la resistencia. Incrementando la superficie de
contacto se consigue una mayor disipación de calor.