No a x b – Elmo Rietschle F-CEV-D Manual del usuario
Página 10

/ PM7
ᕣ
ᕤ
N
O
A
X
B
1
B
1
E
F
A
h
B
F
CEV
3709-2
3709-3
3709-4
3709-5
3718-2
3718-3
3718-4
S
D
DS
S
D
DS
S
D
DS
S
D
DS
S
D
DS
S
D
DS
S
D
DS
dB(A)
50 Hz 72
72
70
72
72
70
73
73
71
73
73
71
74
74
72
75
75
73
75
75
73
60 Hz 73
73
71
73
73
71
74
74
72
74
74
72
754
75
73
76
76
74
76
76
74
kg
25
25
27
30
32
32
38
38
40
42
42
45
35
35
36
38
38
39
42
45
46
mm
426
426
426
426
446
446
446
mm 387
455
420
488
453
521
508
576
443
538
491
586
541
636
Nivel ruido (máx.)
Peso
Diámetro
Altura
12.09
3. Conectar el motor mediante un guardamotor. Se recomienda utilizar un guardamotor de sobrecarga térmica para proteger el motor y el cableado.
Todo cableado utilizado en el guardamotor debe estar sujeto con abrazaderas de alta calidad.
Recomendamos que el guardamotor sea equipado con un disyuntor de retardo. Al arrancar la unidad en frío, puede producirse una corta
sobreintensidad.
4. Al utilizar una válvula de solenoide (foto
ᕤ), ésta debe conectarse también. Debe tenerse en cuenta la tensión necesaria para el solenoide.
Las conexiones eléctricas deben ser efectuadas únicamente por un electricista cualificado de acuerdo con EN 60204. El interruptor
de la red debe ser previsto con la compañía.
Puesta en marcha (fotos
ᕡ, ᕢ y ᕣ)
Poner la bomba en marcha durante algunos segundos para comprobar que el sentido de rotación corresponde al de la flecha (O).
La dirección de rotación puede verse a través de las ranuras de la tapa del ventilador del motor (h).
Riesgos potenciales para los operarios
Emisión de ruidos: Los peores niveles de ruido en cuanto a la dirección y la intensidad
medida de acuerdo con DIN 45635, parte 3ª (según 3.GSGV) figuran en la tabla del
final. Cuando se trabaja de forma continua en la proximidad de un bomba en
funcionamiento recomendamos la utilización de protección para evitar cualquier daño
al oído.
Mantenimiento y revisión
Al efectuar el mantenimiento de estas unidades en situaciones en las cuales
los operarios podrían resultar dañados por piezas móviles o elementos
eléctricos, la bomba debe aislarse desconectándola totalmente del suministro de
energía. Es importante no volver a poner la unidad en marcha durante la operación
de mantenimiento.
Todos los modelos y los motores tienen rodamientos de engrase permanente. Las
ranuras de salida y aspiración (A
1
/B
1
) deben limpiarse periódicamente, de acuerdo con
el grado de contaminación. (ver fotos
ᕡ, ᕢ y ᕣ)
Localización de averías:
1.
El guardamotor detiene la bomba de vacío:
1.1 Comprobar que la tensión de entrada y frecuencia corresponden a la placa de datos
del motor.
1.2 Comprobar las conexiones en el bloque terminal del motor.
1.3 Ajuste incorrecto del guardamotor.
1.4 Guardamotor arranca demasiado de prisa.
Utilizar un retardo (versión IEC 947-4).
1.5 La soplante está funcionando sin estar conectada a un sistema.
2.
Capacidad de aspiración o presión insuficiente:
2.1 La soplante elegida es demasiado pequeña.
2.2 Las tuberías son demasiado largas/pequeñas.
2.3 Fugas de la soplante o el sistema.
3.
La soplante funciona a una temperatura anormalmente alta:
3.1 Temperatura ambiente o de aspiración demasiado alta.
3.2 La soplante aspira aire insuficiente.
Solución: aumentar los diámetros.
4.
La válvula de solenoide no funciona:
4.1 Comprobar que la tensión y frecuencia corresponden con los datos del solenoide.
4.2 La válvula está contaminada.
Solución: Desmontar y limpiar.
Anexo:
Reparación in situ: Para todas las reparaciones in situ, un electricista debe desconectar el motor para evitar un arranque no previsto del mismo.
Se recomienda que el técnico consulte el fabricante original o una filial, agente o técnico de servicio. Puede solicitarse la dirección del taller más
próximo al fabricante.
Después de cualquier reparación o antes de volver a instalarla, seguir las instrucciones que figuran en «Instalación y Puesta en Marcha».
Elevación y transporte: Las soplantes CEV están equipadas con pies de caucho.
El peso de las soplantes figura en la tabla adjunta.
Almacenamiento: Las unidades CEV deben almacenarse en condiciones ambientales secas con una humedad normal. Cuando existe una
humedad relativa superior a 80% recomendamos que la bomba se almacene dentro de un recipiente cerrado con un producto químico que absorbe
la humedad.
Eliminación: Las piezas de desgaste rápido (que figuran en el listado de piezas de recambio) deben ser eliminadas de acuerdo con las normas
de sanidad y seguridad.
istado de piezas de recambio:
E 702
➝ CEV 3709-S2➝S5 /
CEV 3718-S2
➝S4
E 706
➝ CEV 3718-S3 (08)