Modelo mpb, mpv, 2 conexión de tuberías a la bomba, 3 acoplamiento – Xylem MPV Manual del usuario
Página 14

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Modelo MPB, MPV
MPB 100-spanish
página 11
Revisión 02
Nº Artículo 771074113
Edición 01/2010
Los cimientos de hormigón han de secar antes de
montar la unidad. La superficie debe ser horizontal y
lisa.
Hay que dejar espacio suficiente para los
trabajos de mantenimiento y reparación, sobre
todo para sustituir el motor de accionamiento o
toda la unidad de la bomba. El ventilador del
motor debe poder tomar suficiente aire frío y la
parrilla de entrada deberá estar como mínimo a
10 cm de cualquier pared, etc.
Para el grupo de pernos de anclaje hay que
asegurar las cavidades necesarias. De lo
contrario, es posible utilizar pernos de dilatación
de hormigón o pernos de anclaje con cápsula de
epoxi.
La bomba se compensará con un nivel de burbuja
de aire cuando se coloque sobre el fundamento
(en los soportes de presión o de aspiración). La
desviación permitida es 0,5 mm/m. Para las
labores de alineación es posible utilizar planchas
de apoyo. Estas planchas deben colocarse justo
al lado de los pernos de fundación y todas ellas
han de situarse en posición plana. A continuación
se apretarán los tornillos de anclaje de manera
uniforme.
La alineación debe realizarse con máximo
cuidado y atención, para que la unidad funcione
después sin fallos. ¡Si no se cumple este
requisito, perderá la garantía!
Si los componentes contiguos transmiten
vibraciones a los cimientos, será necesario
protegerlo
con
rellenos
adecuados
para
amortiguar (las vibraciones del exterior pueden
dañar el cojinete).
Para evitar la transmisión de vibraciones a los
componentes contiguos, es necesario colocar los
cimientos sobre una base aislante adecuada.
5.2 Conexión de tuberías a la bomba
No se debe utilizar la bomba como punto fijo
para las tuberías. No es posible superar las
cargas de tuberías permitidas, consulte el
capítulo 3.5.
5.2.1 Tubería de aspiración y de descarga
El tamaño y diseño de las tuberías debe permitir
que el líquido fluya libremente hacia la bomba y
que la bomba funcione sin problema. Preste
especial atención a asegurar que las tuberías de
aspiración sean estancas al aire y que se
respeten los valores NPSH. Si la aspiración se
realiza en vertical, coloque la tubería de
aspiración en la sección horizontal hacia la
bomba, de manera que esté ligeramente inclinada
hacia arriba y no se produzcan concentraciones
de aire. Si la altura de aspiración es favorable,
instale la tubería de aspiración ligeramente
inclinada hacia la bomba. No instale adaptadores
o codos justo antes de la tobera de aspiración.
Durante la colocación de las tuberías es necesario
garantizar la accesibilidad a la bomba para
trabajos de mantenimiento, instalación y
desmontaje.
Consulte "Fuerzas permitidas en las bridas"
(capítulo 3.5).
Si utiliza juntas de dilatación en las tuberías,
tendrán que fijarse de tal manera que la bomba
no sufra sobrecargas debido a la presión en las
tuberías.
Antes de conectar a la bomba: retire las cubiertas
protectoras de las derivaciones de aspiración y
descarga.
Antes de la puesta en servicio hay que limpiar el
sistema de tuberías, los accesorios y el equipo
para retirar los restos de soldadura, óxido, etc.
Será necesario eliminar todos los elementos
contaminantes de las unidades de bomba que
estén directa o indirectamente conectadas a los
sistemas de agua potable instalados y utilizados.
Para proteger el obturador del eje (especialmente
los sellos mecánicos) de las impurezas, se
recomienda instalar un tamiz de 800 micras en la
tubería de aspiración/entrada cuando el motor se
ponga en marcha.
Si se comprueba el sistema de tuberías con la
bomba instalada, no podrá superarse la presión
de envuelta máxima permitida de la bomba y/o del
obturador del eje (ver hoja de características).
Cuando se vacíe la tubería tras una prueba de
presión, hay que garantizar el tratamiento correcto
de la bomba (peligro de oxidación y problemas
durante la puesta en marcha).
Si las bombas contienen prensaestopas, sustituya
la empaquetadura después de la prueba de
presión (puede tener exceso de compresión y no
ser ya apta para el uso).
5.2.2 Conexiones adicionales
Instalar todas las conexiones de sellado, limpieza y
refrigeración necesarias. Conviene consultar la hoja
de características para ver qué tuberías, presiones y
cantidades se precisan. Para posición y tamaño de las
conexiones a la bomba, consulte el plano de medidas
en los apéndices.
¡Estas conexiones son vitales para el
funcionamiento!
Se recomienda montar una canalización para eliminar
las fugas del obturador del eje. Para la conexión
consulte el apéndice "Conexiones".
5.3 Acoplamiento
Asegúrese de que nadie pueda poner en
marcha el motor mientras se trabaja en el
acoplamiento.
Según las Normas de prevención de
accidentes, la unidad de bombeo sólo puede
manejarse
cuando
la
protección
de
acoplamiento esté montada.