Modelo mpb, mpv, Descripción – Xylem MPV Manual del usuario
Página 10

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Modelo MPB, MPV
MPB 100-spanish
página 7
Revisión 02
Nº Artículo 771074113
Edición 01/2010
marcha de la bomba, hay que abrir lo más deprisa
posible la válvula de corredera del lado de presión. Si
no se pueden evitar los regímenes de Q = 0
condicionados por las instalaciones o si se transporta
agua caliente, para proteger la bomba es
imprescindible prever una válvula de retención de
marcha libre o, en grupos más pequeños, un
conducto de derivación. Si se solicita, podemos
ayudar en la determinación de la magnitud de marcha
libre y en el conducto de derivación.
2.8.6 Protección contra el funcionamiento en seco
Bajo ningún concepto deben manejarse las bombas
sin medio de transporte, porque el recalentamiento
podría destrozar piezas de la bomba (p.ej. cierre de
anillo deslizante).
2.8.7 Flujo de retorno
En los sistemas donde las bombas funcionen en
circuito cerrado bajo presión (amortiguadores de gas,
presión de vapor), la presión del amortiguador de gas
no debe reducirse con la bomba, porque la velocidad
del flujo de retorno puede ser mucho mayor que la
velocidad de servicio y destruiría la unidad.
3. Descripción
3.1 Diseño
Tipo de construcción MPB: Bomba de bloque de
varios niveles con eje vertical, rodamientos lubricados
con grasa (= soporte de motor) en zona de
accionamiento, cojinete deslizante radial lubricado con
medios en carcasa de entrada de la bomba.
Tipo de construcción MPV: Bomba de varios niveles
vertical con rodamiento axial propio, lubricación con
grasa y dispositivo de relubricación; motores estándar
según IEC, forma V1, potencias a partir de 55 (11) kW
hasta 355 kW; transferencia de fuerza mediante
acoplamiento elástico; cojinete deslizante radial
lubricado con medios en carcasa de entrada de la
bomba; soporte y obturador de eje sustituibles sin
desmontaje del cuerpo de la bomba.
Posición de montaje:
Eje vertical
Otras posiciones de montaje solo con acuerdo previo.
Las bombas están diseñadas como sistemas
modulares y por ello se suministran en múltiples
variantes (p.ej. diferentes materiales, obturadores de
eje, distintos tipos de lubricación, refrigeración /
calefacción, etc).
Las condiciones de aplicación permitidas y los detalles
de diseño de la bomba entregada se indican en la
hoja de características adjunta y/o en la confirmación
del pedido.
3.2 Obturador del eje
En principio hay dos tipos de obturador de eje: la
empaquetadura y el sello mecánico, pero hay muchas
variantes a ambos tipos. En la hoja de características
y/o en la confirmación de pedido se indica el tipo de
obturador de eje de su bomba.
Para indicaciones sobre empaquetaduras de
prensaestopas, consultar el capítulo 7.3 y para el
montaje y manejo de los cierres de anillo deslizante el
capítulo 8, "Desmontaje de la bomba y reparación".
Encontrará
más
detalles
sobre
empaquetaduras y sellos mecánicos, así como
de los peligros de accidente relacionados, en el
capítulo 6.6 y en los capítulos 7.2 y 7.3.
¡En zonas con peligro de explosión está
prohibido
el
uso
de
bombas
con
empaquetaduras!
3.3 Cojinetes
Tipo de construcción MPB: En lado de
accionamiento, en los rodamientos del motor. Los
rodamientos tienen lubricación de grasa de por vida y
por ello no precisan mantenimiento.
Tipo de construcción MPV: En lado de
accionamiento: Rodamiento de bolas de contacto
angular emparejado en lado de presión (cojinete fijo)
con dispositivo de relubricación (racor de engrase).
Cojinetes usados
Tamaño bomba
Lubricación con grasa.
Tipo rodamiento en lado
accionamiento
MPV 100.1
2x 7308 (disposición en X)
MPV 100.2
2x 7308 (disposición en X)
MPV 125.1
2x 7310 (disposición en X)
MPV 125.2
2x 7310 (disposición en X)
Tipos de construcción MPB y MPV: Lado de
entrada: Cojinete deslizante lubricado con medios en
carcasa de entrada de la bomba.
El rodamiento deslizante en la bomba se lubrica con el
medio de transporte.