Xylem ProLab 3000 Manual del usuario
Página 7

ProLab 3000
Indice
7
ba75645s03
12/2012
Actividades preparativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Medir el potencial Redox relativo . . . . . . . . . . . . 91
Configuración de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . 94
Concentración de iones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Medir la concentración de iones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
9.2.1
Actividades preparativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Configuración de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . 99
Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
9.3.1
Efectuar la calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Datos de calibración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Corrección del valor en blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Medición de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Seleccionar el método de medición . . . . . . . . . 111
Adición estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Adición doble estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Sustracción estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Adición de muestras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Sustracción de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Adición del valor en blanco (adición estándar
con corrección del valor en blanco) . . . . . . . . . 132
10 Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
10.1 Datos de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
10.1.1 Crear y seleccionar un archivo para
guardar manualmente datos de medición . . . . 138
10.1.2 Guardar conjuntos de datos manualmente . . . 139
10.1.3 Almacenamiento automático de conjuntos de
datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
10.1.4 Mostrar y filtrar los conjunto de datos
archivados en memoria . . . . . . . . . . . . . . . . 142
10.1.5 Borrar conjunto de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
10.2 Datos de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
10.2.1 Mostrar los datos de calibración archivados . . 144
10.2.2 Administrar los datos de calibración . . . . . . . . 145
11 Registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
11.1 Registrar y presentar la curva del parámetro de
medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
11.2 Registrar la curva de la temperatura. . . . . . . . . . . . . . . 149
11.3 Almacenar datos del registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150