Modelo lm, lmn, 3 nueva puesta en marcha, 4 límites de servicio – Xylem LMN Manual del usuario
Página 16: 5 lubricación, 6 supervisión, 7 parada

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Modelo
LM, LMN
LM-spanish
página 12
Revisión 04
Nº artículo 771073117
Edición 01/2012
abra la válvula de descarga y ajuste el punto de
funcionamiento necesario. Cabe respetar los
datos de bombeo incluidos en la placa de tipo o
en la hoja de características y/o confirmación de
pedido. ¡Los cambios requieren el consentimiento
previo del fabricante!
¡No se permite funcionar con una válvula
cerrada en la tubería de aspiración y/o
descarga!
Durante la puesta en marcha sin contrapresión,
ésta se producirá por estrangulación en la zona
de descarga. Una vez alcanzada toda la
contrapresión, abra la válvula.
Si la bomba no alcanza la altura de elevación
necesaria o si se producen ruidos o vibraciones
atípicos:
Desconecte la bomba (capítulo 6.7) y averigüe
las causas (capítulo 10).
6.3 Nueva puesta en marcha
Básicamente hay que seguir el mismo procedimiento
de la primera puesta en marcha. No obstante, no es
necesario comprobar la dirección de giro ni la
accesibilidad a la unidad de bombeo.
La bomba sólo se puede reanudar automáticamente
si se puede garantizar que la bomba permaneció llena
mientras estaba parada.
Cabe tomar precauciones especiales para no
tocar piezas calientes de la máquina y cuando
se trabaje en una zona no protegida del
obturador del eje. Cabe recordar que los
sistemas controlados automáticamente pueden
conectarse de repente en cualquier momento.
Por ello conviene colocar señales de aviso
apropiadas.
6.4 Límites de servicio
Los límites de servicio de la bomba/unidad en
cuanto a presión, temperatura, potencia y
velocidad se muestran en la hoja de
características y/o la confirmación de pedido y
deben respetarse en todo momento.
No se debe superar la potencia indicada en la
placa de identificación del motor.
Evite cambios bruscos de temperatura (altibajos).
La bomba y el motor deben funcionar con
suavidad y sin vibraciones; compruebe al menos
una vez por semana.
6.4.1 Flujo mín. / máx.
Si no se indican más datos en las curvas o en las
hojas de características, esta información es válida:
Q
min
= 0,1 x Q
BEP
para lapsos breves de servicio
Q
min
= 0,3 x Q
BEP
para funcionamiento continuo
Q
max
= 1,2 x Q
BEP
para funcionamiento continuo *)
Q
BEP
= Flujo con eficacia óptima
*) a condición de que NPSH
facility
> (NPSH
pump
+ 0,5 m)
6.4.2 Sustancias abrasivas
Cuando se bombeen líquidos con componentes
abrasivos, debe esperarse mayor desgaste en
los elementos hidráulicos y en el obturador del
eje. Los intervalos de inspección deberán
reducirse en comparación con los plazos
habituales.
6.4.3 Número permitido de puestas en servicio
No debe sobrepasarse el número permitido de
puestas en marcha de la bomba, ver diagrama 6.
1,0
10,0
100,0
1
10
100
1000
Potencia del motor [kW]
N
ú
m
er
o
d
e
ar
ra
n
q
u
es
m
áx
im
o
s
ad
m
is
ib
le
s
p
o
r
h
o
ra
diagrama 6
Para motores eléctricos, el número permitido de
puestas en marcha se indica en las instrucciones
adjuntas de funcionamiento del motor.
Si existen dos figuras, la inferior será la válida.
6.5 Lubricación
La bomba no tiene cojinetes y por tanto no precisa
lubricación.
Para una posible lubricación necesaria de los
cojinetes del motor, consulte las Instrucciones de
servicio y mantenimiento del proveedor del motor.
6.6 Supervisión
Las supervisiones y el mantenimiento regulares
alargarán la vida de la bomba o el sistema de
bombeo.
Las bombas expuestas a productos químicos
corrosivos o al desgaste por abrasión deben
inspeccionarse periódicamente. La primera
inspección se realizará después de seis meses.
Los
otros
intervalos
de
inspección
se
determinarán en función del estado de la bomba.
6.7 Parada
Cierre la válvula de la tubería de descarga justo
antes de apagar el motor (máx. 10 segundos). No
es necesario si existe una válvula de retención
cargada por resorte.
Apague el motor (compruebe que se detiene con
suavidad).
Cierre la válvula del lado de aspiración.