Xylem Flow Converter 713 Manual del usuario
Página 15

15
3.8.3 Linealización de puntos de caudal
Se introducen los puntos de caudal Q(h). El volumen se
introduce con las teclas de las flechas. La flecha doble
mueve los valores rápidamente cada 1 m3, la flecha
simple lo hace cada 0.1 m3. El volumen puede ser
colocado en el area total del volumen en el intervalo. La
cantidad debe ser mayor que las cantidades
anteriormente colocadas. El caudal se puede fijar
solamente en m3/h o l/s numerado entero. El Q(h) más
alto da el campo de medida.
3.9.1 Formula opcional de entrada del
exponente
El exponente puede ser colocado en la formula de caudal
(Q(h)=K*hx). Q es el caudal en m3/h, h muestra el nivel
en metros, K es un factor entre 1 y 9999 y x es el
exponente, el cual está entre 1.000 y 2.500, K y x sin
unidad. Utilice las llaves de flecha para cambiar. La doble
flecha varia los valores cada 0,1 y la tecla simple cada 0,001.
3.9.2 Formula opcional de entrada del
exponente
Se coloca el exponente del factor K en la formula de
caudal (Q(h)=K*hx). Utilice las llaves de flecha para
cambiar. La doble flecha varia los valores cada 100 y la
tecla simple cada 1. El factor puede ser ajustado entre el
valor 1 y 99999.
4.0 Programación de las salidas digitales
4.1 Salida digital
Configuración de las 5 salidas digitales. Seleccionar con
las teclas de las flechas cual salida digital queremos
programar, confirmar con la tecla ENTER.
La salida digital 5 (DO5) es una salida estandar para un
contador externo. DO5 puede ser configurada como
salida de relé opcionalmente.
4.2 Selección de funciones para DO
(salidas digitales)
Para las salidas digitales de 1-4, seleccionar con las
teclas de las flechas entre 8 funciones diferentes: Salida
a contador, tomamuestras, caudal>0%, caudal alto,
caudal bajo, volumen de alarma de 24 horas, alarma de
volumen de 1 hora y alarma de error del sensor. La
elección se confirma con ENTER.
Salida a contador: Después de programar un número
de m3, la salida se activa para un
contador externo.
Toma muestras:
Después de programar un número
de m3, la salida se activa para
comenzar una señal externa a un
tomamuestras, o posible conexión a
una dosificación química.
Caudal>0%:
Señal que indica que el caudal es
mayor del 0, se aplica por ejemplo
cuando se utiliza para medidas de
crecidas.
Alarma caudal alto: Se activa si el caudal excede del
valor ajustado.
Alarma caudal bajo: Se activa si el caudal baja más del
valor ajustado.
Volumen de 24 horas: Se activa si se exceed el valor ajustado
como alarma de las 24 horas.
Volumen de 1 hora: Se activa si se excede el valor
programado como alarma para 1 hora.
Error del sensor:
Se activa si el sensor da error.
Fuera de servicio: Se elige cuando la salida no se usa.
4.3 Alarma de caudal alto
Se coloca el nivel de caudal máximo con las teclas de
las flechas. La doble flecha cambia rapidamente los
valores de 10 cm en 10 cm, la flecha simple lo hace
lentamente cada 0,1 cm. El area es de 0.0 a (maximo
caudal+10%).
4.4 Alarma de nivel bajo
Se coloca el limite de nivel mínimo con las teclas de las
flechas. El area es de 0.0 a (maximo caudal+10%).
4.5 Alarma de volumen 24 HR
Se coloca el limite de volumen máximo de las 24 horas
con las teclas de las flechas.
4.6 Alarma de volumen 1 HR
Se coloca el limite de caudal máximo de 1 hora con las
teclas de las flechas.
4.7 Introducir señal de retardo
Se coloca el tiempo límite que puede exceder después
de que una salida digital se activa. El máximo retardo es
99 horas y 59 minutos. El retardo se puede activar o no.
4.8 Volumen entre pulsos
Se introduce el volumen entre en m3 que pasan cada
vez que se envía una señal a las salidas digitales.
4.9 Tiempo de salida digital
En este menu se introduce el tiempo de la salida digital.
Se introduce con las teclas de las flechas. El área es
(0,1-30 seg).
4.10 Salida digital NC/NA
En este menu se introduce la función de relé de las
salidas digitales, como normalmente abiertas (NO) o
normalmente cerrada (NC). Seleccionar con las teclas
de las flechas, confirmar con ENTER.
5.0 Programación de la salida analógica
ISe ajusta la salida en mA del convertidor de caudal.
5.1 Salida analógica 0-20 / 4-20 mA
Aqui se elige entre 0-20 o 4-20 mA. Seleccionar con las
teclas de las flechas, confirmar con ENTER. La salida
indica el caudalcon 20 mA a máximo caudal introducido
en el menu 2.5.